VIVA VENEZUELA LIBRE!!!!!!

VIVA VENEZUELA LIBRE!!!!!!

EL FUTURO EN LA CALLE!

EL FUTURO EN LA CALLE!

En homenaje a nuestros héroes caídos y a nuestros presos políticos!!!

En homenaje a nuestros héroes caídos y a nuestros presos políticos!!!
Vuela alto hijo mío!!!...

A quien dió todo por su amor a Venezuela!!

A quien dió todo por su amor a Venezuela!!
" "VENEZUELA EXIGE LA LIBERTAD DE NUESTROS PRESOS POLITICOS!!!"....

martes, 27 de julio de 2010

Colombia rechazó discutir "plan de paz" que Caracas llevará a la reunión de cancilleres de Unasur

 Jaime Bermúdez, Canciller colombiano.

El canciller Jaime Bermúdez agregó que no habrá rectificación de la denuncia de presencia de guerrillas colombianas en Venezuela. 

"No hay nada más sensible que una política de seguridad y de paz", puntualizó Bermúdez, al considerar que el sólo planteamiento constituye una intervención en asuntos internos colombianos.
Respecto al pedido de "una rectificación a fondo" de la denuncia del gobierno colombiano del presidente saliente Álvaro Uribe sobre la presencia de guerrilleros de las Farc y el Eln en territorio venezolano, el canciller colombiano fue tajante en  advertir que "en absoluto".

Bermúdez convocó a una conferencia de prensa para explicar la posición que Colombia llevará a la cita de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

En ese encuentro solicitado por el gobierno del presidente venezolano Hugo Chávez, Colombia insistirá en "conseguir un mecanismo concreto y eficaz que permita la verificación", dijo Bermúdez, quien señaló que ese mecanismo debe "mejor aún, impedir la presencia de terroristas".

 Al rechazar el "plan de paz" que el canciller venezolano, Nicolás Maduro, está proponiendo en una gira que realiza por varios países de la región, su homólogo colombiano dijo que "un verdadero plan de paz pasa por capturar a los terroristas, por no permitir su presencia con la connivencia de algunas autoridades".

"En la medida que las Farc no encuentren espacio ni físico ni político en el mundo, ahí se decidirá hacer la paz", agregó el canciller colombiano.

Bermúdez además negó que Colombia vaya a agredir a Venezuela. "Colombia tiene claro que sus únicos enemigos son el narcotráfico y el terrorismo", puntualizó.

El canciller colombiano previó que en Quito no se va llegar a ninguna conclusión, al recordar que en la Unasur las decisiones se adoptan por consenso.

Venezuela convocó ese foro para llevar el caso del rompimiento de las relaciones diplomáticas con Colombia, decidida el pasado jueves por Chávez en reacción a la denuncia que Bogotá presentó en la Organización de Estados Americanos (OEA), sobre la presencia guerrillera en el vecino país.

En la cumbre, que se llevará a cabo el jueves en Ecuador, se estudiarían mecanismos para fortalecer el diálogo y la paz en la región. 

El ministro de Relaciones Exteriores venezolano, Nicolás Maduro, solicitó la semana pasada la realización de la cumbre de cancilleres de la Unasur para analizar en el organismo la situación de la crisis diplomática entre Colombia y Venezuela.

Venezuela rompió el jueves sus lazos con Colombia "ante la gravedad" de lo ocurrido en una sesión extraordinaria de la Organización de Estados Americanos (OEA), en la que se analizaban unas denuncias colombianas sobre la presunta presencia de guerrilleros en territorio venezolano, que el Gobierno rechaza.

El canciller de Colombia, Jaime Bermúdez aseguró que, pese a que al Gobierno del que forma parte le quedan unos pocos días en el poder, fue "una responsabilidad política y constitucional" presentar ante la OEA las denuncias de una supuesta presencia de guerrilleros en Venezuela.

Para Bermúdez esa acción en la OEA formó parte de la "responsabilidad política y constitucional" del Ejecutivo saliente, aseguró en una entrevista difundida por el canal ecuatoriano 'Ecuavisa'.

Bermúdez consideró que Colombia tiene que "seguir intentando las fórmulas para avanzar" en la lucha contra el terrorismo. En ese sentido, precisó que parte de esa fórmula es llevar las denuncias a instancias internacionales.

"Lo más fácil quizá (...) hubiera sido no decir nada, pero tenemos una responsabilidad política que estamos cumpliendo, esa es nuestra obligación", apuntó y opinó: "al próximo Gobierno le queda más fácil, cuando nosotros asumimos este coste político público y no al revés".

La Cancillería colombiana informó  este martes que "está presto a continuar el debate sobre las preocupaciones expresadas ante el Consejo Permanente de la OEA" el pasado jueves sobre la presencia de miembros de la guerrilla en Venezuela.

Sin embargo, la Cancillería consideró que, "más que continuar con discusiones, se requiere pasar a las soluciones"  y que la mayor contribución a "la situación actual de las relaciones con Venezuela consiste en la definición de un mecanismo concreto para solucionar los temas de fondo".

El pronunciamiento de la Cancillería coincide con una ofensiva diplomática del canciller venezolano, Nicolás Maduro, que emprendió una gira por Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay, Chile, Perú y Bolivia, con miras al nuevo cara a cara con Colombia en la reunión de Unasur en Quito.

Hasta el momento han confirmado asistencia a la cita de Unasur del jueves Uruguay, Paraguay, Ecuador, Venezuela y Colombia.

 Además de los mencionados, el organismo regional está integrado por Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Guayana, Perú, Paraguay, Surinam.

Con AFP

http://www.eltiempo.com/colombia/politica/colombia-asistira-a-la-cumbre-de-cancilleres-de-unasur_7828216-1

0 comentarios:

Publicar un comentario

Haga su comentario

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Hot Sonakshi Sinha, Car Price in India