Colombia rechazó este martes discutir un “plan de paz” que Caracas llevará a la reunión de cancilleres de Unasur este jueves en Quito, y advirtió que no hará una rectificación a su denuncia de presencia de guerrillas colombianas en Venezuela, dijo el canciller Jaime Bermúdez. Asimismo, calificó la iniciativa venezolana como una intromisión en los asuntos internos del país.
“No hay nada más sensible que una política de seguridad y de paz”, puntualizó, al considerar que el sólo planteamiento constituye una intervención en asuntos internos colombianos.
Respecto al pedido de “una rectificación a fondo” de la denuncia del gobierno colombiano del presidente saliente Álvaro Uribe sobre la presencia de guerrilleros de las FARC y el ELN en territorio venezolano, el canciller colombiano fue tajante en advertir que “en absoluto”.
“Una propuesta de un plan de paz para Colombia, es como si Colombia o cualquier otro país hablara de un plan de democracia para Venezuela”, dijo Bermúdez a periodistas.
“Pero, además, un verdadero plan de paz arranca por no permitir que existan los criminales en ningún lugar del mundo, que no tengan ningún espacio físico ni político”, dijo Bermúdez, quien confirmó su asistencia a la reunión de Quito.
Bermúdez convocó a una conferencia de prensa para explicar la posición que Colombia llevará a la cita de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
En ese encuentro solicitado por el gobierno del presidente venezolano Hugo Chávez, Colombia insistirá en “conseguir un mecanismo concreto y eficaz que permita la verificación”, dijo Bermúdez, quien señaló que ese mecanismo debe “mejor aún, impedir la presencia de terroristas”.
Al rechazar el “plan de paz” que el canciller venezolano, Nicolás Maduro, está proponiendo en una gira que realiza por varios países de la región, su homólogo colombiano dijo que “un verdadero plan de paz pasa por capturar a los terroristas, por no permitir su presencia con la connivencia de algunas autoridades”.
“En la medida que las FARC no encuentren espacio ni físico ni político en el mundo, ahí se decidirá hacer la paz”, agregó el canciller colombiano.
Bermúdez además negó que Colombia vaya a agredir a Venezuela. “Colombia tiene claro que sus únicos enemigos son el narcotráfico y el terrorismo”, puntualizó.
El canciller colombiano previó que en Quito no se va llegar a ninguna conclusión, al recordar que en la Unasur las decisiones se adoptan por consenso.
Venezuela convocó ese foro para llevar el caso del rompimiento de las relaciones diplomáticas con Colombia, decidida el pasado jueves por Chávez en reacción a la denuncia que Bogotá presentó en la Organización de Estados Americanos (OEA), sobre la presencia guerrillera en el vecino país.
Maduro se encuentra en una gira relámpago por Sudamérica, buscando respaldo para evitar la escalada del conflicto con Colombia, luego de que este país denunció la semana pasada que 1.500 guerrilleros izquierdistas se refugian en Venezuela, con la aparente tolerancia de Caracas.
Con información de Reuters y AFP
Fuente: Noticias24
“No hay nada más sensible que una política de seguridad y de paz”, puntualizó, al considerar que el sólo planteamiento constituye una intervención en asuntos internos colombianos.
Respecto al pedido de “una rectificación a fondo” de la denuncia del gobierno colombiano del presidente saliente Álvaro Uribe sobre la presencia de guerrilleros de las FARC y el ELN en territorio venezolano, el canciller colombiano fue tajante en advertir que “en absoluto”.
“Una propuesta de un plan de paz para Colombia, es como si Colombia o cualquier otro país hablara de un plan de democracia para Venezuela”, dijo Bermúdez a periodistas.
“Pero, además, un verdadero plan de paz arranca por no permitir que existan los criminales en ningún lugar del mundo, que no tengan ningún espacio físico ni político”, dijo Bermúdez, quien confirmó su asistencia a la reunión de Quito.
Bermúdez convocó a una conferencia de prensa para explicar la posición que Colombia llevará a la cita de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
En ese encuentro solicitado por el gobierno del presidente venezolano Hugo Chávez, Colombia insistirá en “conseguir un mecanismo concreto y eficaz que permita la verificación”, dijo Bermúdez, quien señaló que ese mecanismo debe “mejor aún, impedir la presencia de terroristas”.
Al rechazar el “plan de paz” que el canciller venezolano, Nicolás Maduro, está proponiendo en una gira que realiza por varios países de la región, su homólogo colombiano dijo que “un verdadero plan de paz pasa por capturar a los terroristas, por no permitir su presencia con la connivencia de algunas autoridades”.
“En la medida que las FARC no encuentren espacio ni físico ni político en el mundo, ahí se decidirá hacer la paz”, agregó el canciller colombiano.
Bermúdez además negó que Colombia vaya a agredir a Venezuela. “Colombia tiene claro que sus únicos enemigos son el narcotráfico y el terrorismo”, puntualizó.
El canciller colombiano previó que en Quito no se va llegar a ninguna conclusión, al recordar que en la Unasur las decisiones se adoptan por consenso.
Venezuela convocó ese foro para llevar el caso del rompimiento de las relaciones diplomáticas con Colombia, decidida el pasado jueves por Chávez en reacción a la denuncia que Bogotá presentó en la Organización de Estados Americanos (OEA), sobre la presencia guerrillera en el vecino país.
Maduro se encuentra en una gira relámpago por Sudamérica, buscando respaldo para evitar la escalada del conflicto con Colombia, luego de que este país denunció la semana pasada que 1.500 guerrilleros izquierdistas se refugian en Venezuela, con la aparente tolerancia de Caracas.
EFE
Fuente: Noticias24





0 comentarios:
Publicar un comentario
Haga su comentario