Un recorrido de 16 años, desde 1998, arroja ejemplos, según el jurista.
POR: ASDRUBAL AGUIAR
Fuente: El UNIVERSAL

Fueron diversos los viajes que hizo el presidente fallecido, Hugo Chávez, a Cuba para reunirse con Raúl y Fidel Castro PRENSA MIRAFLORES.
Nicolás Maduro, inmaduro para el ejercicio del poder opta por mirarse en
el espejo y anuncia que perseguirá por traición a la patria a sus
opositores. Pero olvida y omite, habiendo sido Canciller y ahora
sucesor designado a dedo por Hugo Chávez, los antecedentes desdorosos
de ambos, que cuadran al pelo con lo dispuesto en los artículos 128 y
138 del Código Penal. Ellos hablan de conspiraciones contra el
territorio o nuestras instituciones republicanas de concierto con
naciones extranjeras, o de negociados con estas, traicionando el mandato
y perjudicando los intereses de Venezuela.
Recordemos pocos ejemplos.
1998: el candidato Chávez pacta con Libia e Irak, de manos de Fidel
Castro, el cambio de nuestra estrategia petrolera para usar el oro negro
como instrumento para agredir al Occidente.
1999: Pacta, ya Presidente, con las FARC, a la que le ofrece nuestro
territorio como aliviadero, lavarle sus dineros sucios y hasta recibir
asistencia energética. Y es cuando se extravía un lote de pasaportes
venezolanos que se descubren en manos de los primeros cubanos que nos
invaden con su consentimiento.
2000: Ramiro Montesinos le suministra armas - 10.000 fusiles - a las FARC, financiadas con bonos venezolanos.
2001: Nacen los Círculos Bolivarianos, que entrena la embajada libia en Caracas.
2002: Queda instalada en Venezuela la "brigada internacional de la
revolución cubana", cuyos misioneros suman 7.000 y para ellos pide
salvoconducto la embajada cubana durante las horas críticas del 11A.
2003: Se firman los primeros acuerdos con el gobierno terrorista de
Irán, ofreciéndosele nuestro territorio para sus operaciones
"económicas" y financieras.
2004: 500.000 cédulas de venezolanos son entregadas a las FARC para que
los colombianos voten en el referéndum, y el propio Chávez reconoce la
participación activa de Castro en la formación de la Misión Identidad
que le asegura su victoria.
2005: Se respalda al programa nuclear de Irán y firman convenios con el
dictador libio, Muamar Al Gadafi; y entre tanto Peter McLaren, educador
marxista extranjero se ocupa del diseño de nuestra reforma educativa.
2006: Venezuela financia 12 bases militares en Bolivia, arguyendo proteger a Evo Morales.
2007: El Comandante castrista J.J. Ravilero confiesa, junto a Chávez,
que residen entre nosotros 30.000 milicianos, sin contar a los médicos.
2008: Irán ya lava sus dineros a través Banco de Desarrollo Industrial.
2009: Chávez reconoce el estatuto de beligerancia de la guerrilla
colombiana (FARC y ELN); y hacia septiembre Castro admite ser el
negociador de nuestros equipos médicos con la empresa holandesa Philips.
Y la deuda con China - comprometiéndose petróleo a futuro - se lleva
hasta 8.000 millones de dólares. Se le entrega a Gadafi una réplica de
la espada de Bolívar, a la vez que el gobierno oculta las iniciativas de
Guyana para cercenarnos el Esequibo y su mar territorial.
2010: La Audiencia española advierte la cooperación del Gobierno en la
forja de las relaciones entre la ETA y las FARC; los vuelos de Irán Air
desde Caracas con escalas en Beirut y Damasco, transportan - según se
denuncia - uranio venezolano, llevando como pasajeros a agentes iraníes y
personal de inteligencia de Hezbollah. El Comandante cubano Ramiro
Valdés, conocido represor, lo involucran Chávez y los suyos en nuestra
gestión pública, arguyendo que resuelve nuestra crisis eléctrica; luego
de lo cual Colombia nos denuncia ante la OEA por proteger en su
territorio a campamentos de las FARC y ELN.
2011: Chávez nos gobierna desde La Habana; queda al descubierto el daño
patrimonial que sufre la república - estimado en 18.430 millones de
dólares- al ascender la deuda con el Fondo Chino hasta 28.000 millones
de dólares y ser garantizados en su pago con la entrega de petróleo
durante 10 años a un costo de $40 dólares por barril. Cuba, por lo
demás, asume el control de la identidad de los venezolanos y la
información que ella produce. Luego de lo cual, la imagen del fallecido
mandatario argentino Néstor Kirchner preside en lo adelante la Sala del
Consejo de Ministros venezolano.
2012: Apoyando la estrategia del ALBA se ordena nuestro retiro del
sistema interamericano de derechos humanos, conculcándose el derecho de
amparo que consagra la Constitución en favor de los venezolanos; y toma
cuerpo el malestar por la presencia de comisarios cubanos dentro de
nuestra Fuerza Armada.
Hasta que, llegado el 2013, muerto Chávez, sus sucesores ordenan el
destino de la República bajo la directriz de Raúl Castro, y Mario Silva
hace notorio su condición de espía al servicio del G2 cubano.
La planta insolente del extranjero, por lo visto, horada nuestra
soberanía sin la presencia de un Castro propio - como lo fuera Cipriano a
inicios del siglo XX - que nos defienda de tantas felonías.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Haga su comentario