
"Mientras
el Presidente no estaba enfermo no necesitaba el Consejo de Estado pero
ahora, políticamente lo necesita", afirmó Cecilia Sosa, ex presidenta
del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela de 1996-2000. "El ahora
necesita respaldo a lo que dice, antes no necesitaba respaldo", agregó.
Sosa, la primera mujer en presidir una Corte Suprema de Justicia en el continente americano,habló con martinoticias.com desde Caracas, y explicó que en Venezuela el Consejo de Estado no tiene facultades ejecutivas y sólo es un organismo de consulta y asesoramiento del presidente.
El Consejo de Ministros celebrado el miércoles, acordó designar presidente del Consejo de Estado al vicepresidente del gobierno, Elías Jaua, como establece la Constitución y reiteró a los miembros principales designados por Chávez que son el periodista José Vicente Rangel; el embajador ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Roy Chaderton; Herman Amundaraín; Rafael Giacopin; y el escritor Luis Britto García..
El decreto 8,937 de la Presidencia de la República entró en vigor el mismo miércoles luego de su publicación en la Gaceta Oficial. Sin embargo, todavía se requiere que la Asamblea Nacional, el Tribunal Supremo y los gobernadores de Estado, designen a su respectivo representante a esa instancia para que pueda ser instalada.
La ex magistrada recordó que el próximo 15 de junio comienza oficialmente la campaña electoral y que, antes de esa fecha, tienen que registrarse los candidatos a la presidencia en los comicios de octubre.
"No tenga la menor duda de que el candidato del oficialismo será Chávez", aseguró Sosa, quien agregó que el problema que enfrenta la sociedad venezolana es lo que puede ocurrir si el Presidente-candidato muere antes de las elecciones.
"Ese escenario no está previsto en la Constitución, pero es de suponer que suspenderían las elecciones hasta diciembre, para dar tiempo a inscribir un nuevo candidato", afirmó.
Sosa considera que la sucesión de Chávez es el dilema no resuelto del oficialismo, porque en la cúpula del Partido Socialista Unido de Venezuela, hay fuertes pugnas por el poder, contrario a lo que asegura el ex gobernante cubano Fidel Castro.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Haga su comentario