Llegó Enero y no hay marcha atrás.
Las encuestas comenzaron a hacer eco en la población votante que
asistirá a las primarias del venidero 12 de Febrero, a menos que La MUD,
decida lo contrario. Esto lo decimos porque ya hay encuestas en campo
midiendo, la opinión de los electores en el escenario de no haber
primarias y que el candidato fuese escogido por consenso. Se
sorprenderían de los resultados.
EL DATO CE.CA:
- Evaluación de la Gestión de Gobierno del Presidente Hugo Chávez.
El 56.6% de los electores venezolanos desaprueba la gestión
de gobierno del Presidente Hugo Chávez, mientras que para un 32% de los
electores entrevistados hacen una valoración positiva de la gestión
presidencial.
Llama la atención que el 36.9% del segmento población “E”,
los excluidos – socialmente hablando – “Aprueban” la gestión de Gobierno
del Presidente Hugo Chávez, mientras que un 36.3% del segmento “D”,
“Aprueba” y califica positivamente la Gestión del Presidente Hugo
Chávez.
Se observa como cifras significativas que el 54.4 % del
estrato “E” “– los más pobres - Desaprueba la Gestión de Gobierno del
Presidente Hugo Chávez y el 58.2% del sector “D” dan una valoración
negativa a la gestión presidencial.
Esta debilidad que pudiera convertirse en amenaza para las
aspiraciones reeleccionistas del Comandante-Presidente Hugo Chávez,
pretende ser superada, como lo ha hecho en oportunidades anteriores, con
nuevas iniciativas de políticas sociales “Misiones” dirigidas
principalmente a los sectores sociales menos favorecidos “E” y “D” y
captando parte del “C” con la puesta en marcha de la Nueva Ley
Orgánica del Trabajo, la cual, después de la Carta Magna, será la
normativa legal más importante del país, ya que incide directamente en
la relación Capital-Trabajo y en el bolsillo de cada uno de los
ciudadanos de la República Bolivariana de Venezuela. El gobierno recurre
a la estrategia de campaña de mantener la esperanza poniendo a su
servicio el Poder Compensatorio que le da la renta petrolera y su
utilización dispendiosa con fines electorales.
Lo anterior soportado con una subida de los precios del
barril petrolero en los mercados internacionales, los recursos del Fondo
Chino y del Fonden.
CE.CA.,
es de las encuestadoras más serias de Venezuela y de mayor certidumbre
en sus resultados, por algo, esta encuestadora tiene 17 años
certificando el Ranking Nacional de Clientes Bancarizados. Cifras,
contundentes, veraces y logicas, si tomamos en cuenta que la oposición
en el 2010, sacó el 52% de los votos.
Pero afinando los extremos, nos
encontramos con el estudio de opinión más caliente, hecho por
Mercanalisis entre el 15 y el 22 de diciembre del recién finalizado
2011. Para no entrar en diatribas, el propio Nelson Villasmil Atencio,
presidente de Mercanalisis señala: “el candidato a alcalde que la
población del Municipio Sucre, mira con mayor interés y esperanza es
William Ojeda de UNT, y un 49% de los encuestados así lo señala”. Como
se aprecia el grado de conocimiento del candidato está en lo que se
denomina la campaña positiva. Le siguen en grado de conocimiento Juan
Carlos Caldera de PJ con 17% y Freddy Guevara de VP con un 3%.
Lo más interesante de este estudio de
opinión es que los independientes del Municipio Sucre, el 41% le dan su
apoyo, a William Ojeda, mientras que al candidato de PJ, Juan Carlos
Caldera, lo respalda el 15% de los electores sucrenses independientes.
26 puntos de diferencia según Mercanalisis.
Otro detalle que llama la atención en
este estudio de Opinión radica en el hecho que en el Municipio Sucre, ya
existe un empate técnico entre los candidatos a la gobernación de
Miranda, Enrique Mendoza con 35% y el actual burgomaestre y candidato a
la gobernación mirandina Carlos Ocariz con 35%.
Otras encuestadoras como CECA, señalan
que en el Municipio Libertador, puntea Stalin González de UNT, pero
desde ya se habla del pacto, AD-ABP, para que sea Richard Blanco el
abanderado. El candidato con menos rechazo en Libertador es Guillermo
Miguelena de AD, y el que cuenta con la maquinaria. A todas estas las
encuestadoras del gobierno dan como ganador en Caracas a Jorge
Rodríguez, en caso de ser el candidato del PSUV. La encuestadora
Pronóstico también da un empate técnico entre Enrique Mendoza y Carlos
Ocariz, a tan solo un mes y ocho días.
EN VOZ BAJA: En
el alto gobierno se habla que en próximos días saldrían en libertad,
Arné Chacón, detenido por la intervención de varios bancos, el caso
conocido como el escándalo de los boliburgueses; y Ricardo Fernández
Barruecos, también detenido por los casos de los bancos Canarias,
BamPro y Bolívar Banco, y Mercal.
DATO: La orden de no
dársele una medida humanitaria al Comisario Iván Simonovis, es
sencillamente porque el gobierno lo considera “el cerebro”.
PRIMARIAS: El
gobierno sigue apostando a que no habrá primarias. Temen que los
votantes duros de la oposición, calculados por el oficialismo en unos
600 mil, empujen la votación por Diego Arria o Leopoldo López y se les
complique el panorama electoral. Cuidado con una sorpresa y va a votar
más gente en primarias de lo que espera la MUD y el Gobierno
ANOTENLO: De acuerdo a
la Sala Situacional de la oposición, hay en el Zulia, unos 5 mil
cubanos, que trabajan bajo la mamparas de Misiones.
LA CUERDA FLOJA: Llama
la atención el hecho que el gobierno haya puesto a rodar desde finales
del año pasado el rumor sobre el supuesto escenario de la no realización
de primarias el próximo 14 de Febrero e insista que el candidato de la
oposición será escogido por consenso. Es más la Sala Situacional del
gobierno ha montado la matriz de opinión que el anuncio lo hará La MUD
el próximo 23 de Enero en el acto que tiene programado La Mesa de la
Unidad. Cabe preguntarse, quien ha hablado de las reuniones de Panamá y
Miami, que supuestamente se efectuaran la próxima semana, en ambas
ciudades.
CAMPAÑA: Dentro de sus
proyectos a la alcaldía del Municipio Libertador, el negro Guillermo
Miguelena, candidato de AD, destaca la creación de una fiscalía
municipal de mantenimiento de la infraestructura física de Caracas, para
labores de mantenimiento preventivo, sustitutivo, lo que disminuiría
los problemas de huecos, aceras rotas, semáforos inservibles, puentes y
elevados deteriorados en toda la ciudad y así evitar el caos y el
colapso de los servicios públicos, a los que ya nos tiene acostumbrado
el actual alcalde Jorge Rodríguez, que ha demostrado no querer a su
ciudad.
OTRO DATO: Según
cifras que maneja la Sala Situacional de la Oposición y el gobierno el
2011, fue el peor año en la historia penitenciaria del país. Se estima
que pasan de 500 los muertos en las cárceles del país. Habrá que esperar
el informe del Observatorio Venezolano de Prisiones.
A CIEN POR HORA: Es un hecho que será acatada la propuesta del
PSUV, para la conformación de la nueva directiva de la Asamblea
Nacional, a pesar que el presidente Hugo Chávez ha dicho públicamente,
que el camarada Soto Rojas lo hizo tan bien, que deberá repetir. El
partido de gobierno ya propuso para la directiva a Diosdado Cabello,
como Presidente, Aristóbulo Isturiz, Primer Vicepresidente y Blanca
Ecaukt, en la segunda Vicepresidencia. Para Secretario Iván Zerpa y
segundo secretario Victor Clarck. Otra vez se impone la dedocracia
revolucionaria y se deja por fuera la convivencia parlamentaria, donde a
la oposición le corresponde por derecho como mínimo un cargo en la
directiva de la AN.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Haga su comentario