Quiere Chávez que el silencio que ocasiona el miedo, sea su arbitro electoral… (Martes 21 de septiembre de 2010) Trinchera Publicado el 21.09.2010 07:18 Por Eleonora Bruzual | |
- A cinco días de la realización de los comicios para elegir un nuevo Poder Legislativo, junto al protagonismo abusivo del único candidato del régimen, el benemérito Chávez, sigue la descalificación de los adversarios opositores y la siembra de miedo… Siembra que se afinca y esmera en los Medios de Comunicación, a los que el déspota comunista desea silenciar, desaparecer, para poder gozar de la impunidad que otros tiranos disfrutan.
- Chávez ha dicho en varias ocasiones que si no fuera por los Medios de Comunicación independientes que aún sobreviven, él como los Castro o como Mugabe y otras “Joyas”, tendría un 90 % de popularidad o más… Y en ese convencimiento, busca tiempo en su febril campaña electoral para destinar acciones contra el diario El Nacional y contra Miguel Henrique Otero, presidente editor de dicho diario, al que obligó a comparecer este pasado lunes en el Juzgado Duodécimo Segundo de Protección y Sustanciación de Niños, Niñas y Adolescentes, para que responda a las demandas relacionadas con la publicación de una foto en portada el pasado 13 de agosto, que mostraba cadáveres apilados en la morgue. Foto que recorrió el mundo y sin dudas erosionó más todavía, el barnicito de demócrata con el que se tapa este tirano militar comunista y cuartomundista.
- Al salir del recinto inquisidor, que funge en esta revolución de Juzgado, Miguel Henrique Otero manifestó su descontento con el proceso, ya que considera que detrás de él, existe “un problema de censura” y que los organismos del Estado en realidad obvian el problema de la inseguridad personal, que se reflejó en la polémica imagen publicada por el diario. Reitera Otero Castillo que Venezuela es el peor país de América Latina en materia de seguridad. Sin amilanarse, el presidente editor de El Nacional, denuncia que este gobierno ha acumulado las peores cifras de inseguridad, crímenes y asesinatos, y que en vez de tomar medidas, van en contra de los medios de comunicación. Además hizo público que hay cuatro organismos públicos “contra” El Nacional: la Fiscalía General de la República, representantes de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente (Lopna), CICPC (Policía “científica”) y Defensoría del Pueblo.
- No descarta Otero Castillo que el régimen le aplique al diario, multas y sanciones, pero que con esto, aumenta todavía más la imagen de represor de la libertad de expresión en el país. No pierde Miguel Henrique Otero la oportunidad para denunciar la utilización de la Ley de Contenidos contra el diario, imponiendo que un medio escrito es “un medio audiovisual”… Burdas fechorías de quienes patean razón, leyes, libertad. Como asegura el presidente editor de El Nacional “esto es un juicio político, se está utilizando la censura y mecanismo en contra de la Constitución”.
- Y ayer mismo, la prensa internacional, publica un interesante análisis de la Agencia Reuters, en el cual se denuncia como en América Latina se regresa al pasado con la guerra de los Gobiernos a los medios. Pareciera que este interesante reporte periodístico viene a reforzar lo dicho por Miguel Henrique Otero y la tragedia que viven los Medios de Comunicación que en Venezuela no se han arrodillado ante la voluntad de Hugo Chávez un déspota militar comunista, fiel alumno de la escuela de Fidel Castro y de otros tiranos de igual ideología.
- Como para muchos latinoamericanos se está haciendo cotidiano el crimen contra la prensa libre y contra periodistas que día a día aumentan las cifras de asesinados impunemente, la Agencia Reuters resalta como ahora las disputas de gobiernos contra la prensa opositora y la violencia del crimen organizado encendieron focos rojos para la libertad de prensa en América Latina, en constante lucha por consolidar ese pilar de la democracia ante la creciente intolerancia de autoridades. Muestra Reuters, como desde Argentina hasta Venezuela, medios de prensa reciben acusaciones del Gobierno y enfrentan mayores regulaciones, y en México periodistas han sido asesinados por bandas de la droga. Directamente se señalan los Gobiernos de izquierda como el de Chávez, el de Rafael Correa y el de la argentina Cristina Fernández de Kirchner en abierta guerra contra empresas periodísticas que sean críticas a los intereses e intenciones de estos autócratas.
- Citan lo declarado por Alejandro Aguirre, presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que expresa: “Creo que hay un hilo común y ese hilo común es querer someter a los medios de comunicación social a que cedan a la voluntad del Gobierno”… Los venezolanos lo sabemos de sobra… y si llegásemos a olvidarlo, allí está el déspota militar comunista que diariamente, con sus actos aterradores, nos lo recuerda… Allí está extorsionando al diario El Nacional, a Globovisión, a los periodistas que no le somos cómodos… Allí está, pretendiendo que a cinco días de las elecciones legislativas, el silencio que ocasiona el miedo, sea su árbitro electoral…
0 comentarios:
Publicar un comentario
Haga su comentario