VIVA VENEZUELA LIBRE!!!!!!

VIVA VENEZUELA LIBRE!!!!!!

EL FUTURO EN LA CALLE!

EL FUTURO EN LA CALLE!

En homenaje a nuestros héroes caídos y a nuestros presos políticos!!!

En homenaje a nuestros héroes caídos y a nuestros presos políticos!!!
Vuela alto hijo mío!!!...

A quien dió todo por su amor a Venezuela!!

A quien dió todo por su amor a Venezuela!!
" "VENEZUELA EXIGE LA LIBERTAD DE NUESTROS PRESOS POLITICOS!!!"....

jueves, 23 de septiembre de 2010

Alejandro Peña Esclusa: Semblanza de Vida resumida


Alejandro Peña Esclusa, presidente de la Asociación Civil Fuerza Solidaria.
                                                                             
El Gobierno de Hugo Chávez encarceló a Alejandro Peña Esclusa el pasado 12 de julio de 2010, acusándolo vilmente de tener vínculos con un “supuesto” terrorista internacional llamado Francisco Chávez Abarca y paralelamente sembrando explosivos en el escritorio de su hija menor, durante un allanamiento ilegal, violatorio de los derechos humanos, civiles y políticos del acusado. La verdadera causa de su encarcelamiento es el querer silenciarlo por ser uno de los opositores de Chávez más claros y contundentes; por haber confrontado y obstaculizado el avance del Castro-comunismo en América y porque sus propuestas pacíficas, democráticas y constitucionales para lograr un pronto cambio de gobierno tienen cada vez más aceptación.


Alejandro Peña Esclusa nació el 3 de julio de 1954, hijo del General de Brigada del Ejército venezolano Enrique Peña Briceño y de Cecilia Esclusa de Peña.

Luego de estudiar Primaria y Bachillerato en el Colegio San Ignacio de Loyola, se graduó como ingeniero mecánico en la Universidad Simón Bolívar (USB) en 1977; un año después conquistó el título de Campeón Nacional de Karate; en 1980 egresó del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) y en 1981 obtuvo su licencia como Capitán de Aviación Civil.

Se desempeñó exitosamente como empresario por varios años y en 1984 decidió dedicarse a la política, sin militar en los partidos tradicionales, porque anticipó la crisis que hoy vive América Latina, el fracaso de las corrientes políticas tradicionales y el resurgimiento del comunismo.

Desde ese momento se valió del poder de la palabra para la lucha política. Escribió como columnista en los periódicos Últimas Noticias y Diario de Caracas por 10 años, ofreciendo a sus lectores orientación intelectual, política, ideológica y moral. Cabe destacar que su abundante actividad editorial con la publicación de artículos, folletos, videos y libros en medios impresos y digitales venezolanos, así como en otros medios de América Latina, ha venido aumentando hasta el presente – aún estando encarcelado.

En lo concerniente a los asuntos del Estado, se preparó específicamente en Seguridad y Defensa; por lo que llegó a tener un amplio conocimiento en estas materias que lo especializaron en el tema de la Subversión en América Latina. En 1987 egresó del Instituto de Altos Estudios de la Defensa Nacional (IAEDEN) y posteriormente se desempeñó como asesor de la Armada y del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa (CONASEDE).

En 1988, en ocasión del lanzamiento de su candidatura independiente a la Presidencia -y habiendo estudiado cómo Estados Unidos  y Alemania se convirtieron en naciones desarrolladas-, publicó un plan de gobierno titulado ”Cómo hacer de Venezuela una potencia industrial”, actualizado en 1998.

Se casó con Indira Ramírez en 1989, fundando una familia feliz con el nacimiento de sus tres hijas en los años 1994, 1997 y 2002.

Desde que Hugo Chávez apareció en la escena política encabezando el Golpe de Estado en 1992, Peña Esclusa identificó la naturaleza totalitaria del proyecto y fue el primero en denunciar a Hugo Chávez como candidato de Fidel Castro y de la Guerrilla Colombiana en 1994. El año siguiente dio a conocer al mundo la existencia del “Foro de Sao Paulo” -organización creada por Fidel Castro que agrupa a todos los movimientos de izquierda de América Latina, incluyendo a las FARC colombianas- como eje de las actividades de la izquierda para relanzarse a la toma del poder en Latinoamérica.

En las elecciones presidenciales de 1998, lanzó nuevamente su candidatura con el propósito de acceder más fácilmente a los medios y así comunicar masivamente sus advertencias sobre el peligro de los vínculos de Chávez con Fidel Castro y las FARC, las cuales lamentablemente no fueron escuchadas. En el 2000, denunció al Presidente Chávez por traición a la Patria ante la Fiscalía General de la República, organismo que desestimó dicha denuncia.

En mayo del 2001 fundó la Asociación Civil “Fuerza Solidaria” para defender la libertad, la justicia y la democracia, alertando al país del terrible plan del Foro de Sao Paulo para apoderarse de Venezuela y luego expandirse a toda la región. Al poco tiempo, se realizó una concentración frente a la Embajada de Cuba con el lema “No a la Cubanización”, se llevó a cabo un Foro titulado “Cómo evitar el totalitarismo en Venezuela”, se convocó a la primera marcha contra el gobierno “Chávez vete ya” y poco después la “Marcha al Balcón del Pueblo” para pedirle la Renuncia a Chávez; evidenciando en todos estos eventos, el modelo de intimidación y amenaza del Gobierno como modus operandi en todas las protestas pacíficas contra Chávez. Todas estas acciones unidas al paro cívico del 10 de diciembre convocado por FEDECAMARAS y la CTV, provocaron una intensa reacción social que condujo a las acciones de calle masivas realizadas durante todo el año 2002.

Después del Referendo Revocatorio, denunció valientemente que el sistema electoral no era confiable al existir inhabilitaciones, maquinas electrónicas de votación, conteo parcial de los votos, capta huellas, un patrón tergiversado, uso de los recursos del Estado para el Partido Oficialista, un CNE chavista, un Registro electoral amañado y los Poderes Públicos al servicio de Hugo Chávez. 

Por ende comenzó a promover la aplicación del artículo 350 de la Constitución -el cual otorga a todos los venezolanos la posibilidad de aplicar la desobediencia civil cuando un gobierno atenta contra el interés nacional y los derechos fundamentales del hombre.

Para el 20 de septiembre de ese año convocó a una Vigilia pacífica llamada “Militares actúen ya”primer preso político de este Régimen, aunque el día 20 en la noche se le  otorgó libertad plena al no encontrar ningún hecho punible por el que pudiera ser imputado. solicitando a la Fuerza Armada Nacional que actuasen de acuerdo al artículo 350 de la Carta Magna. El día 19 fue encarcelado por instrucciones del Presidente Hugo Chávez, convirtiéndolo así en el primer preso político de este Régimen, aunque el día 20 en la noche se le  otorgó libertad plena al no encontrar ningún hecho punible por el que pudiera ser imputado.

En el 2005 publicó el libro “350 Cómo salvar a Venezuela del Castrocomunismo”, y ese año se desató una persecución y hostigamiento contra todos aquellos que se atrevieron a suscribir dicha propuesta.

En mayo del 2006 creó una breve publicación electrónica denominada “Tips Revolucionarios” enviada diariamente a suscriptores internacionales para mostrar día a día el avance del Castrocomunismo en Iberoamérica, así como los esfuerzos democráticos para frenarlo.

Simultáneamente también publicó el libro “El Continente de la Esperanza”. Como reacción casi inmediata, fue invitado como conferencista en Argentina, Brasil, Colombia, El Salvador, España, Estados Unidos y Uruguay, donde además sostuvo entrevistas de prensa, radio y televisión denunciando las características y expansión del proyecto Castro-comunista a través del Foro de Sao Paulo. Paulatinamente, también  fue creando una alianza internacional de demócratas latinoamericanos para defender la democracia y la libertad en el continente, así como denunciar y frenar la expansión de dicho proyecto.

Esta labor continental tuvo sus frutos en diciembre de 2008, cuando se conformó la  plataforma de ONGs UnoAmérica, la cual preside. Algunas de las actuaciones que lideró desde UnoAmérica incluyen: La denuncia y documentación de la intervención de Hugo Chávez en El Salvador al financiar al FMLN; la denuncia contra Chávez ante la CIDH por promover una guerra en Honduras; la acusación a Hugo Chávez ante la misma instancia por promover la violencia en otros países de la región; y la realización de los primeros trámites para acusar a Chávez por delitos de lesa humanidad ante la Corte Penal Internacional en la Haya.

En el 2009, fue condecorado por el gobierno interino de Roberto Micheletti con la “Orden José Cecilio del Valle”, en grado de Comendador, máxima condecoración otorgada a una personalidad extranjera en Honduras. En enero de 2010 publicó el libro “El Foro de Sao Paulo: una amenaza Continental” – primera publicación que analiza y documenta la crisis de Honduras. Dos meses después, recibió un reconocimiento especial del Congreso de Alabama en Estados Unidos, por su lucha a favor de la democracia y la libertad en América Latina.

Su sólida formación intelectual, su especialización en el tema de la Subversión en América Latina, su amplio conocimiento en el diagnóstico de los procesos económicos y la consecuente elaboración de proyectos de desarrollo, lo convierte en experto estadista. Su experiencia política y la lucha que ha llevado a cabo a favor de la democracia y el progreso en varios países del continente, lo distinguen como prominente líder políticomodelo de Líder a seguir para Salvar a Venezuela y convertirnos en el Continente de la Esperanza. latinoamericano. La actitud que ha mantenido ante su injusto y anticipado encarcelamiento voluntariamente aceptado, reflejan la firme convicción de sus principios, la congruencia entre lo que predica y lo que hace, su fortaleza moral y espiritual. 




0 comentarios:

Publicar un comentario

Haga su comentario

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Hot Sonakshi Sinha, Car Price in India