VIVA VENEZUELA LIBRE!!!!!!

VIVA VENEZUELA LIBRE!!!!!!

EL FUTURO EN LA CALLE!

EL FUTURO EN LA CALLE!

En homenaje a nuestros héroes caídos y a nuestros presos políticos!!!

En homenaje a nuestros héroes caídos y a nuestros presos políticos!!!
Vuela alto hijo mío!!!...

A quien dió todo por su amor a Venezuela!!

A quien dió todo por su amor a Venezuela!!
" "VENEZUELA EXIGE LA LIBERTAD DE NUESTROS PRESOS POLITICOS!!!"....

martes, 18 de mayo de 2010

Candidatos coincidieron en firmar un documento para rechazar injerencia de gobiernos extranjeros

Los seis candidatos también estuvieron de acuerdo en la falta de espacio para debatir y proponer ideas a lo largo de la campaña presidencial. 

La primera pregunta del debate, que es organizado por Caracol Radio y Caracol Televisión, se la hicieron a Juan Manuel Santos y se refirió a la libertad de expresión.

El candidato del Partido de 'la U' aseguró que en su eventual gobierno prefiere "mil veces el exceso de crítica a que no haya crítica".

Santos dijo que siempre ha defendido la libertad de expresión. "He sido un gran defensor de la libertad de expresión y de prensa". 

La segunda pregunta se le formuló al candidato de Cambio Radical, Germán Vargas Lleras, y se centró en el TLC que se firmó entre Colombia y la Unión Europea. Vargas Lleras aseguró que si es presidente el tratado tendrá su respaldo.

Rafael Pardo, candidato del Partido Liberal, aseguró que "el ejecutivo no debe elegir al Fiscal, tal y como lo propone Juan Manuel Santos en su programa".

Por otro lado el candidato del Polo Democrático, Gustavo Petro, afirmó que en su gobierno el impuesto al patrimonio continuaría, pero los fondos no se destinarían a la guerra sino a un fondo común.

A Noemí Sanín, candidata del Partido Conservador, se le preguntó sobre la corrupción, la candidata recalcó su vida pública transparente, la cual no tiene mácula, y aseguró que fortelacerá la justicia para evitar casos de corrupción en su gobierno.

Judicialización del ex ministro Santos en Ecuador, primera pregunta para todos los candidatos.
Vargas Lleras, Pardo, Sanín y Mockus justificaron el bombardeo al considerarlo una acción de estado. Los candidatos aseguraron que protegerían a Juan Manuel Santos ante un proceso en Ecuador.

Por su parte, Gustavo Petro recordó que Colombia violó el derecho internacional al bombardear a Ecuador, pero también aseguró que en su gobierno tanto Santos como su familia tendrían su respaldo.

Juan Manuel Santos recordó que esta juducialización no es solo contra él sino también contra el general Padilla de León, el general Naranjo y el mismo presidente Uribe. También agradeció a los otros candidatos por el respaldo expresado.

 http://www.eltiempo.com/elecciones2010/debate-presidencial_7715830-1

0 comentarios:

Publicar un comentario

Haga su comentario

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Hot Sonakshi Sinha, Car Price in India