
El presidente de Ecuador Rafael Correa / AFP
"La verdad es que se extralimitó en sus funciones ese cónsul, tendrá la sanción del caso", dijo el presidente Rafael Correa
29 de junio 2013 - 04:27 pm
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, anunció el
sábado que sancionará a su cónsul en Londres por haber entregado un
salvoconducto de refugiado al prófugo estadounidense Edward Snowden, sin
autorización del gobierno.
"La verdad es que se
extralimitó en sus funciones ese cónsul, tendrá la sanción del caso",
dijo Correa, y reiteró que el documento fue expedido "sin ninguna
autorización y no tiene validez".
El mandatario
añadió que al parecer el cónsul Fidel Narváez expidió el documento en su
"desesperación" ante una posible captura del excontratista de la
Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos, que pidió asilo
político a Ecuador.
"En su desesperación
-probablemente en comunicación con (el fundador de WikiLeaks) Julian
Assange- de que tal vez el señor Snowden iba a ser capturado, se ha
hecho eso sin autorización y obviamente sin conocimiento del gobierno
ecuatoriano", indicó.
Assange, refugiado en la
embajada de Ecuador en Londres, había indicado que Snowden salió de Hong
Kong el domingo pasado rumbo a Moscú con un documento de refugiado
otorgado por Ecuador.
Washington revocó el pasaporte
a Snowden y reclama a Rusia que lo expulse a Estados Unidos. Correa
negó versiones de prensa de que él había autorizado la entrega del
documento.
"Dicen que yo sabía del salvoconducto. Ya cae en el ridículo esto", sostuvo.
La
cadena de televisión estadounidense de habla hispana Univisión publicó
el pasado jueves en su sitio web una copia de lo que asegura es un
salvoconducto que Ecuador entregó a Snowden, fugitivo de la justicia de
Estados Unidos por haber revelado programas secretos de vigilancia de
las comunicaciones del gobierno de Barack Obama.
El
vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, llamó el viernes por
teléfono a Correa para pedirle que rechace la solicitud de Snowden,
quien desde el pasado domingo se encuentra en la zona de tránsito del
aeropuerto internacional de Moscú, reveló el mandatario ecuatoriano este
sábado.
Correa dijo haber manifestado a Biden que
Quito no puede procesar el pedido mientras el analista informático no se
encuentre en territorio ecuatoriano, y que, llegado el caso, escuchará
la opinión de Washington.


0 comentarios:
Publicar un comentario
Haga su comentario