La ex magistrada del Tribunal Supremo de Justicia explicó que los
magistrados sustitutos sólo deben de ser convocados ante una ausencia
absoluta de los magistrados.
La ex magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ),
Blanca Rosa Mármol de León, aseguró que su salida de su cargo es una
decisión que busca dar unanimidad a las decisiones de la máxima
instancia de justicia del país, ante la incertidumbre que reina en el
país por la salud del presidente Hugo Chávez.
“La Ley establece
que los magistrados permanecerán hasta que se hagan sus sustitutos (…)
Es una decisión especialmente dirigida hacia mí porque se requiere
decisiones unánimes”, dijo en entrevista con Globovisión.
Explicó
que los magistrados sustitutos sólo deben de ser convocados ante una
ausencia absoluta de los magistrados, “pero todos estábamos allí en
razón del principio de la continuidad administrativa que establece que
un magistrado permanece allí hasta que sea nombrado el sustituto por la
Asamblea Nacional”, agregó.
Cuestionó que no ha habido una
protesta por parte del resto de los magistrados “porque ellos consideran
que están exentos de una situación como esta”.
Denunció que la
decisión de la sustitución de los ex magistrados por suplentes es una
orden de la presidenta del TSJ, Luisa Estela Morales.
“Primero,
trató de hacerlo como presidenta de la directiva y luego lo logró como
presidenta de la Sala Constitucional (…) Estamos en una situación
difícil, porque no sabemos qué pasa con la salud del Presidente y las
dudas que existe sobre si podrá encargarse del poder”.
Explicó que
el 10 de enero, si el primer mandatario Hugo Chávez no puede asumir la
presidencia “hay que designar una junta médica que certifique si hay una
inhabilitación permanente y debe asumir el presidente de la Asamblea
Nacional y convocar en 30 días a elecciones”.
"En todo caso, el
deber ser es que el 10 de enero debe juramentarse el Presidente",
resalto y calificó de "inminente" la necesidad de que se desgine una
junta médica que explique la condición de salud del mandatario, "porque
en todo este tiempo, no sabemos ni siquiera un diagnóstico, es hora de
que se designara esa junta médica". Cree que esta junta médica debe ser
independiente, "porque quedarán dudas si va una junta médica
independiente que no podemos controlar".
"Decir que hay políticos presos es sarcástico"
A
juicio de Mármol de León, el poder judicial atraviesa tiempos difíciles
debido a la detención, por ejemplo, de “(María Lourdes) Afiuni que aún
se encuentra detenida por tomar una decisión".
“Cuando la condena
viene antes del juicio, es una medida política”, opinó.Explicó además
que en el caso de los comisarios acusados por los hechos del 1 de abril,
se adoptó una postura de "diferir audiencias, un apuro en condenar, eso
es político, no es debido proceso", agregó.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Haga su comentario