Demasiado obvio: Capriles y PJ negociaron el 7O con vistas al inminente
desenlace del famoso cáncer. Ojo, también lo hicieron otros factores de
la oposición.
Este domingo de tristeza, segunda caída en apenas dos meses, tiene un
origen claro y cercano en el tiempo: Henrique Capriles y PJ. Y las
motivaciones pueden ir desde la simple terquedad de no reconocer lo
fraudulento que es este sistema electoral, hasta otras opciones que dejo
para la mente del lector.
Capriles debe su salto a la primera fila de la política nacional al
propio Presidente ComaAndante. Y eso ocurrió desde aquel momento en que
lo meten preso. Ese evento, saca a este personaje de una carrera
decadente como alcalde de Baruta, y lo pone como referencia de la
resistencia. Y el que tenga dudas de esto que pregunte a los baruteños
cuál era el concepto que existía de aquella gestión.
Imagínense que los tachirenses y merideños que le ganaron el 7O al
rock star del Régimen, perdieron ayer. Imagínense que el sentimiento
duro del Zulia dio paso a lo inimaginable, y que en un estado como
Anzoátegui, el novel paracaidista Istúriz se impuso cómodamente. Y ni
hablar de Nueva Esparta. Y nos quieren hacer pensar que eso fue así
porque el pueblo lo dispuso.
Ahora empezará de nuevo todo, según la cartilla pactada el 7O. Los de
siempre, de la mano del famoso Comando Venezuela, aparecerán con su
cartica bajo la manga: “no hace falta hacer ningún evento electoral
porque Capriles ganó las Primarias, y ahora retuvo la corona en Miranda
con un fulminante knockout al tal Jaua. Y lo mismo con Falcón en Lara,
quién le atestó un sendo derechazo a su antiguo jefe verde oliva, el
cnel. Reyes Reyes. Y ustedes recordarán que Capriles había anunciado en
su campaña del 7O, que Falcón sería su vicepresidente. En otras
palabras, tenemos el mandado hecho”.
Y en esta operación participa activamente Globovisión. Basta ver la
programación de anoche, una vez que la buena de Tibisay anunció los
resultados. Por influencia de Teodoro y de las dos personas más visibles
de la MUD, este canal de TV se ha dedicado a invisibilizar a la gente
que tiene críticas serias a este perverso sistema electoral, sistema que
por cierto, permite que de la noche a la mañana, un país sumido en el
desastre de los rojos, siga dándoles el beneficio del triunfo, y por
tanto, el poder.
Hay que reconocer que el lobby de Julio Borges se impuso a los juegos de última hora de un Ramos Allup.
Quemados Ledezma y Pablo Pérez este 16D, no nos extrañe que PJ y
otros hayan pactado con el Presidente ComaAndante, una elección de
carácter nacional antes de marzo.
Al Régimen le encanta sentir que los partidos de la 4ta, aquellos del
“no volverán”, hayan caído en desgracia. Y aceptan claro, que nuevas
caras sean las que representen a los contendores en el marco de la 5ta
R.
Pero como todo, siempre hay un dolorcito de cabeza que se atraviesa a
este tipo de planes de las élites electoreras: la exigencia creciente
de la población por el cambio de este sistema electoral.
Es un juego cantao. Si estos factores intentan convocar a una
elección sin las condiciones mínimas, se encontrarán con una sociedad
que enarbolará las banderas de la no cooperación activa.
El 2013 arranca con un juego que se puede trancar: el juego dominante basado en elecciones controladas.
@igaztelu
0 comentarios:
Publicar un comentario
Haga su comentario