Este
 jueves se realizó la audiencia en la Corte Interamericana de los 
Derechos Humanos por el caso de Raúl Díaz Peña, quien denunció torturas 
realizadas por los funcionarios del Sebin mientras estuvo preso.
Díaz Peña participó vía videoconferencia y expresó que es la primera 
vez en siete años que se expresa ante un Tribunal independiente, por lo 
que agradeció a la Corte la oportunidad.
Sobre las torturas, Díaz Peña especificó las principales torturas 
sufridas. La peor de ellas, según su testimonio, ocurrió luego de la 
fuga del conocido Jesús María Corredor, alias “Boyaco” del SEBIN. Narró 
que le colocaron cintas adhesivas en las muñecas para que las esposas no
 se le marcaran.
“Me colocaron una bolsa plástica en la cabeza y me colocaron insecticida. Tres o cuatro veces repitieron esta tortura”, precisó.
Además, Díaz Peña aseguró que durante un año y medio no vio luz 
solar. “No existían ventanas. No había acceso a luz ni ventilación”, 
agregó. Cuando se escapó el Boyaco de la Disip sufri la peor tortura 
Colocaban cintas adhesivas en las muÑecas para que las esposas no 
marcaran
“Mi proceso penal estuvo plagado de violaciones. Hubo fabricación de 
evidencias y testigos”, dijo Díaz Peña. Denunció que los testigos 
habrían sido presionados y amenazados de muerte para declarar. Señaló 
que los abusos fueron denunciados ante la Defensoría del Pueblo y no 
ocurrió nada.
El representante del Sebin presente en la CorteIDH, Elvis Ramírez, 
reconoció que los presos políticos reciben sólo seis horas de luz solar 
al mes, cuando la recomendación de la Cruz Roja es de una hora diaria.
Germán Saltrón es el representante del Estado venezolano ante la Corte Interamericana.
A la espera de decisión
A la espera de decisión
En horas de la tarde, se presentarán los alegatos de las partes y se 
conocerá la postura de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, 
en esta oportunidad, la Comisión solicitará a la Corte Interamericana 
que fije posición sobre la independencia del Poder Judicial en 
Venezuela.
Una vez presentados los alegatos, la Corte, en un plazo de tres meses tomará su decisión sobre el caso.
La audiencia continuará a las 4:00pm y es transmitida por la página web de la CIDH www.corteidh.or.cr.


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
0 comentarios:
Publicar un comentario
Haga su comentario