
http://www.elimpulso.com
Un exministro y al menos tres generales venezolanos figuran entre los “contactos internacionales” del nuevo jefe máximo de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverry, alias “Timochenko”, según un informe publicado este domingo por el diario El Tiempo.
El matutino señaló en el informe que en 2003 “Timochenko” reportó “acuerdos” entre las FARC y las Fuerzas Militares venezolanas para “suministro de información” sobre operaciones militares, regreso de rebeldes presos y “pequeños favores”.
La versión sobre los “contactos” de “Timochenko” aparecieron por primera vez en correos hallados en los computadores de “Raúl Reyes” o Luis Édgar Devia Silva, muerto en un bombardeo en territorio ecuatoriano en marzo de 2008.
Si ‘Timochenko’ estuviera en territorio venezolano, ¿sería capturado y entregado a Colombia?
En esos correos, añade la versión, se indica que “tuvo encuentros personales con los generales Clíver Alcalá, Henry Rangel Silva y otro de apellido Briceño, y también fueron varias sus gestiones para conseguir misiles tierra-aire”.
También se citan correos entre “Reyes” y el exministro Ramón Rodríguez Chacín, quien le expresa al jefe rebelde “la preocupación” por un “campamento escuela que ‘Timo’ tenía funcionando en nuestra finca sin haber coordinado previamente”.
Rodríguez Chacín escribió ese correo en 2001 según el diario, para quejarse y señalar que el asunto “es delicado y nos hace susceptibles de ser atacados por los enemigos”.
Esos contactos del nuevo comandante máximo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) “con personajes cercanos a (el presidente Hugo) Chávez hacen parte de los análisis de inteligencia estratégica” que es manejada en Bogotá, indica la versión.
También es de vieja data el hecho de que el líder rebelde viva en Venezuela o en una zona muy próxima a la frontera.
De acuerdo a El Tiempo el presidente Juan Manuel Santos ha preferido manejar el tema con prudencia
“En la última década, en cuatro oportunidades las Fuerzas Militares han tenido información confiable sobre la ubicación de ‘Timochenko’. Y, en todas, su ruta de escape ha sido hacia Venezuela”, añadió El Tiempo.
El mismo diario afirma que “en el marco de las nuevas relaciones con Venezuela, el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos ha preferido manejar el tema con prudencia”.
Pero fuentes oficiales y analistas, añade el rotativo, “coinciden en que la colaboración de Caracas para cerrarles el paso a los frentes que custodian al ahora máximo jefe de las FARC será una prueba de fuego para las relaciones entre los dos países”.
“Timochenko” fue designado por las mismas FARC como su comandante máximo el pasado 5 de noviembre, según divulgaron luego, tras la muerte del hasta entonces jefe, el antropólogo Guillermo León Sáenz, alias “Alfonso Cano”, en una operación militar en el suroeste colombiano.
El Tiempo de Colombia: Rodrigo Chacín se quejó por campamento escuela de las Farc
El informe del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos sobre los correos, publicado en Londres este año, documentó cómo en el 2001 el polémico coronel y ex ministro Ramón Rodríguez Chacín se quejó ante ‘Raúl Reyes’ por la existencia de una escuela de entrenamiento manejada por ‘Timo’ al otro lado de la frontera.
“La preocupación que tenemos es por el campamento escuela que ‘Timo’ tenía funcionando en nuestra finca sin haber coordinado previamente. Eso es delicado y nos hace susceptibles de ser atacados por nuestros enemigos”, escribió el militar venezolano.
El informe señala que “Londoño luego dijo a Devia (‘Reyes’) que (el campamento) había existido por más de cuatro años e incluía áreas de entrenamiento, polígono, y hasta un hospital”.
En 2003, ‘Timochenko’ reportó que entre el Bloque Magdalena Medio y las Fuerzas Militares venezolanas había acuerdos para “suministro de información sobre operaciones militares, regreso de guerrilleros presos, intercambio de inteligencia y ‘pequeños favores’”.
Según los correos, tuvo encuentros personales con los generales Clíver Alcalá, Henry Rangel Silva y otro de apellido Briceño, y también fueron varias sus gestiones para conseguir misiles tierra aire. En los correos de los PC de ‘Jojoy’ quedó registro de citas del nuevo jefe máximo de la guerrilla con gente de los capos Daniel ‘el Loco’ Barrera y los Comba, también en la zona de frontera. Esos mensajes son del 2010, posteriores al famoso video en el que ‘Timo’ anunció la muerte de ‘Manuel Marulanda’ y la designación de ‘Cano’, en mayo del 2008.
Sobre el tapete quedan varias dudas que pondrán a prueba la solidez del buen momento que viven las relaciones Bogotá-Caracas. ¿Cuál será la reacción venezolana ante una megaoperación en la zona de frontera como las que llevaron a la muerte de ‘Alfonso Cano’ en el suroccidente? Si ‘Timochenko’ estuviera en territorio venezolano, ¿sería capturado y entregado a Colombia, como ya pasó con varios guerrilleros este año? “También es una ‘papa caliente para Venezuela”, dice un alto ex funcionario que manejó el tema.
El Tiempo
0 comentarios:
Publicar un comentario
Haga su comentario