VIVA VENEZUELA LIBRE!!!!!!

VIVA VENEZUELA LIBRE!!!!!!

EL FUTURO EN LA CALLE!

EL FUTURO EN LA CALLE!

En homenaje a nuestros héroes caídos y a nuestros presos políticos!!!

En homenaje a nuestros héroes caídos y a nuestros presos políticos!!!
Vuela alto hijo mío!!!...

A quien dió todo por su amor a Venezuela!!

A quien dió todo por su amor a Venezuela!!
" "VENEZUELA EXIGE LA LIBERTAD DE NUESTROS PRESOS POLITICOS!!!"....

viernes, 20 de mayo de 2011

Secretos de Tribunales



Ciertamente, es un chiste de mal gusto declarar como representante del TSJ, y hacerlo publicar en la Pagina Web de la Justicia Venezolana, que "El modelo de justicia cubano sirve de referencia para lograr los cambios que se promueven en Venezuela" (sic) (sic) (y más sic). Y nos preguntamos: ¡Cómo alguien que ha pasado por una universidad pública de tan buen nombre como lo es la Universidad de Carabobo puede declarar tal desatino!

Pero un asunto más fuerte también se ventila con respecto a otro profesor de dicha Casa de Estudio; éste de muchísima mayor trascendencia dada su condición de jefe encargado de una importante unidad allí. Y es que estudiantes del Doctorado de esa Facultad, en un estado andino, le cuestionan el título de doctor al descrito, para lo cual lo demandarán efectivamente, por el curso que sin aparente capacidad, imparte


Reina sin corona. En esta época de renacimiento de la emoción por los asuntos nobiliarios y de la prensa del corazón, por la reciente boda del príncipe por allá en Londres, acá nos encontramos con una dama que tuvo mucho poder, pero que ahora se está quedando con el recuerdo de lo que era. En los últimos meses perdió la Comisión Judicial del TSJ, máximo ente que nombra, quita o jubila jueces; pero también perdió la Presidencia del Circuito Penal de Caracas, y se dice que el nuevo Inspector de Tribunales, en nada es cercano a ella. Por lo demás, hasta le sacaron a su inmediato, el abogado Requena, de la Secretaría de la Comisión Judicial; y se dice que es cuestión de días para que otro aliado, Ramos, salga de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura. Mientras tanto, la señora se comporta como si la cosa no fuera con ella, y le agregó otra perla a su largo collar de declaraciones laudatorias hacia el régimen, con la simple intención de que la tomen en cuenta y renazcan sus esperanzas ya abatidas. Ciertamente, es un chiste de mal gusto declarar como representante del TSJ, y hacerlo publicar en la Pagina Web de la Justicia Venezolana, que "El modelo de justicia cubano sirve de referencia para lograr los cambios que se promueven en Venezuela" (sic) (sic) (y más sic). Y nos preguntamos: ¡Cómo alguien que ha pasado por una universidad pública de tan buen nombre como lo es la Universidad de Carabobo puede declarar tal desatino! Y es que el cubano es un sistema judicial con absoluta falta de independencia y completa subordinación a los Castro. Basta observar que hasta hace poco, el sempiterno fiscal general de la República de Cuba era el general de brigada y miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Juan Escalona, quien enjuició al otro general, Ochoa, que fuera fusilado, por tráfico de drogas. Fue también ese general fiscal quien metiera en chirona, al hoy extinto y famoso poeta antillano Reinaldo Arenas, simplemente por ser homosexual. Basta leer el Art. 92.1 de la Ley de la Fiscalía cubana, para darnos cuenta de la ausencia absoluta de independencia de estos miembros del sistema de justicia antillano: "El Fiscal General y los Vicefiscales generales son elegidos por la Asamblea Nacional y el Poder Popular a propuesta del Presidente del Consejo de Estado"... (o sea Castro Ruz)"..., siendo que dicha Ley establece que hasta los fiscales subalternos "...son designados por el Consejo de Estado"... . Y lo mismo sucede con los jueces. En realidad, los fiscales y jueces en Cuba juran lealtad y militancia al Partido u otras instituciones políticas o de masa (a la usanza de lo que se pretende aquí con los Consejos Comunales). Sus decisiones son basadas en hacer "cumplir la legalidad socialista" y no en defender los derechos de nadie. Simplemente, la venida a menos agrarista, antes de declarar, debió haberse leído el "REPORTE MUNDIAL DE DERECHOS HUMANOS SOBRE LA CARENCIA DE INDEPENDENCIA JUDICIAL EN CUBA", de ANMISTIA INTERNACIONAL: "...Las estructuras jurídicas e institucionales de Cuba están en el origen de las violaciones de derechos humanos… El Poder Ejecutivo retiene el control de todos los niveles de poder. Los tribunales, que carecen de independencia, socavan el derecho a un juicio justo al restringir seriamente el derecho a la defensa".... ¿Ese es el ejemplo a seguir?

Decana coincidencia. Se nos antoja absolutamente extraña y paradójica que una hora antes de que la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia suspendiera las elecciones para elegir los decanos de las diferentes facultades de la más importante universidad del país, la Universidad Central de Venezuela, que estaba prevista para el 20 de mayo de 2011, el actual decano de Derecho de dicha Universidad, el doctor Ramón Crazut, "renunciara como decano de manera irrevocable", dejando en un verdadero limbo la conducción de una Facultad de Derecho tradicionalmente bien crítica, por donde han pasado decanos de la talla de Alberto Arteaga, Melich Orsini, Escobar Leon, Muci Abraham, y muchos otros grandes juristas del país. Se nos llegó a comentar que hay hasta atisbos de fraude procesal en dicha acción ante la Electoral (revisable por la Constitucional, como lo ha hecho muchas veces), toda vez que algunas de las recurrentes ni siquiera eran profesoras instructoras, alumnas o profesoras jubiladas, y por ello no tener legitimidad para accionar contra esas elecciones. Ahora bien, se intuye que lo anterior es una clara estrategia del Gobierno de apoderarse de ese bastión, bajo la excusa de propugnar una supuesta democracia de masas para la elección de tales autoridades, en desmedro de las condiciones académicas de los aspirantes.


Demandas académicas. Por cierto que, hablando de dicha Facultad, nos llegó la información sobre una importante demanda que se instauró con relación a los derechos sucesorales de una de las más importantes clínicas del centro de la ciudad (que con su nombre le rinde homenaje a uno de los padres de la medicina moderna en Venezuela), demanda en la que son partes una jefa de la Cátedra de Filosofía de esa Facultad, sobrina del difunto dueño de la Clínica, que se peleó con la hija del propietario del nosocomio. Pero un asunto más fuerte también se ventila con respecto a otro profesor de dicha Casa de Estudio; éste de muchísima mayor trascendencia dada su condición de jefe encargado de una importante unidad allí. Y es que estudiantes del Doctorado de esa Facultad, en un estado andino, le cuestionan el título de doctor al descrito, para lo cual lo demandarán efectivamente, por el curso que sin aparente capacidad, imparte.

Se busca. El dictado de la orden de detención emanado de la Fiscalía ante la Corte Penal Internacional, en contra del autócrata libio Muamar Gadafi, fue considerada en el alto Gobierno nacional como una falla en el lobby ante ese Ente, que en Holanda se le asignó a la embajadora venezolana allí, la ex fiscal Haifa Aissani Madah, a quien se le asignó el exclusivo encargo de mantener a raya aquel asunto. Pero es que la embajadora parece que ni siquiera sabe hablar inglés, y el comentario es que lo único que hace por allá es hacer de llave con la embajadora cubana celebrando aniversarios de Playa Girón, sin ocuparse de lo encomendado. La situación es más grave que lo acontecido frente al hombre del Libro Verde, toda vez que el fiscal Moreno Ocampo con tal orden ("...un paso hacia la justicia"..., a decir del "nuevo amigo", de por estos lares, Juan Manuel Santos), también está investigando y vinculando a personeros de por aquí, en las iniquidades cometidas por Gadafi. Y esto lo sabe la ex fiscal Aissani, ahora devenida en embajadora, y nada ha impedido al respecto. Más bien este columnista cree que no es que no sabe cómo hacerlo. Al respecto, cree Mariano que el hombre para esa dificultad es alguien de la entidad de Roy Chaderton, perfecto ejecutante en situaciones espinosas y delicadas. ¿Se atreverá Roy a mudarse un tiempo para esas lejanas tierras mientras desanda lo hecho y cumple lo omitido para llevar a buen término este honroso cometido diplomático? Son instantes para “super Roy”, pues la situación en el oriente medio esta que arde.

Tratado incumplido. Se nos comentó de un pedimento de audiencia y reunión que hicieran magistrados de la Corte Suprema de Colombia, al presidente Santos, para hacerle saber su inconformidad con respecto al incumplimiento venezolano en el debido enjuiciamiento al extraditado Walid Makled. En efecto, establece el Art. 49 ("Debido Proceso") de la Constitución Venezolana que: "Ninguna persona podrá... ser procesada por tribunales de excepción o por comisiones creadas para tal efecto", norma que fue incumplida cuando se designo a un juez especial, traído de Falcón, que era de la Corte de Apelaciones de allí, a Caracas, solamente para conocer el caso Makled, el abogado Domingo Arteaga, esposo de la sobrina de la presidenta del TSJ. Y nos preguntamos, ¿ni siquiera para el enjuiciamiento de ese señor, que es un tiro al piso, se podrán hacer las cosas bien?

 http://www.lasverdadesdemiguel.net/noticias.asp?co_clasif=39&id=2672


0 comentarios:

Publicar un comentario

Haga su comentario

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Hot Sonakshi Sinha, Car Price in India