Primicias24.com - Luis Fuenmayor Toro, médico farmacólogo con PHD en neuroquímica, ex rector de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y ex director de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu), entre otros cargos de alta relevancia en el país, el pasado viernes 11 de marzo fue acusado por el juez del Tribunal 14º de control, Alejandro Badell, por la presunta comisión de abuso sexual a niños, agravado con penetración, abuso de superioridad física y mala práctica médica al valerse de fármacos en perjuicio de su hijo.
Fuenmayor Toro afirma ser una persona con una conducta intachable, víctima de personas inescrupulosas que buscan desprestigiarlo y sacarle dinero, acusándolo de haber violado a su primogénito menor. Versión que coincide con la de Ernesto Fuenmayor Di Prisco y Luis Alejandro Fuenmayor Di Prisco, ambos hijos del primer matrimonio del médico, quienes aseguran sentir una profunda admiración hacia su padre por la educación correcta y buena moral que este les inculcó dentro del núcleo familiar.
Sin embargo, la armónica relación de Luis Fuenmayor con la familia y la conducta intachable no concuerda con las acusaciones y denuncias realizadas por su segunda esposa, quien de manera exclusiva para Primicias24, detalló las agresiones de las fueron víctimas su hijo y ella durante el matrimonio, así como las acciones legales que ha emprendido.
En la Gráfica, el médico ex Rector de la Universidad Central de Venezuela, ex Director de la Oficina de Planificación del Sector Universitario, acusado de abuso sexual con agravado de penetración
Es importante resaltar, que a la ex esposa de Fuenmayor Toro y a su hijo, en el texto que se presenta a continuación, se les protegen la identidad por temor represalias y según lo indicado en el Artículo 65 de la Lopna que guarda el Derecho al Honor, Reputación, Propia Imagen, Vida Privada e Intimidad Familiar. Todos los niños y adolescentes tienen derecho al honor, reputación y propia imagen. Asimismo tienen derecho a la vida privada e intimidad de la vida familiar. Estos derechos no pueden ser objeto de injerencias arbitrarias o ilegales.
Parágrafo Primero: Se prohíbe exponer o divulgar, a través de cualquier medio, la imagen de los niños y adolescentes contra su voluntad o la de sus padres, representantes o responsables. Asimismo, se prohíbe exponer o divulgar datos, imágenes o informaciones, a través de cualquier medio, que lesionen el honor o la reputación de los niños y adolescentes o que constituyan injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada o intimidad familiar.
Parágrafo Segundo: Está prohibido exponer o divulgar, por cualquier medio, datos, informaciones o imágenes que permitan identificar, directa o indirectamente, a los niños y adolescentes que hayan sido sujetos activos o pasivos de hechos punibles, salvo autorización judicial fundada en razones de seguridad u orden público.
Según lo indicado por la ex esposa de Fuenmayor Toro a este medio, no es la primera vez que se ve involucrado en un caso de violencia sexual, pues cuando se desempeñaba como rector de la UCV una joven lo acusó de haber abusado de ella y posteriormente, faltando poco para que el niño naciera, a la residencia de ambos llegó una citación de la comisaría Simón Rodríguez, porque una señora lo había denunciado de haber cometido actos lascivos contra su hija que padecía de ataques epilépticos. Al ser interrogado en ambos casos, respondió que como es una persona con una carrera política, la gente quería destruirlo para sacarle dinero.
La madre de la víctima asegura que Luis Fuenmayor siempre tuvo una conducta violenta en el hogar, que se agudizó con el nacimiento del niño cuando empezó a actuar de manera extraña, evitando que fuera atendido si lloraba, porque a su juicio, el llanto le ampliaría los pulmones para respirar. Cosa que se ha demostrado que ocasiona trauma en los infantes además de miedo y terror.
Una historia de violencia y amenazas
En los primeros cuatro meses de vida del bebé, cuando estaba terminando las actividades de la Universidad Central, Fuenmayor le participó a su esposa que se llevaría al niño para que lo conocieran, negándole la oportunidad a ella de acompañarlos excusándose, en que era un paseo de corta duración, pero apareció luego de siete horas. Transcurridos unos días, el niño desarrollo una micosis facial que fue curada sólo con Lamisil.
A los siete meses, estando Luis con su hijo en la cama, este comenzó a llorar sin parar. Cuando su madre se acercó para tranquilizarlo, al revisar el pañal para ver si se trataba de evacuaciones, en el mismo había heces fecales con rastro de sangre, irregularidad que alertó a la madre quien lo llevó al pediatra y los exámenes de laboratio indicaron que no se trataba de amibiasis.
Tres meses después, el infante presentó otra micosis, pero esta vez genital, que advirtió a la madre de que algo extraño sucedía. Un dermatólogo en la clínica Santa Sofía, de apellido Rondón, le practicó unos exámenes que nunca fueron entregados a la mamá. Coincidencialmente, Luis a la semana siguiente presentó la misma micosis.
Apoderada judicial de la parte acusadora, Arabia Vargas Morales en las instalaciones de Primicias24.com
Para la misma época, los hijos del primer matrimonio de Fuenmayor y demás familiares de este, insistían en que el niño tenía que permanecer solo en su cuarto, porque había que evitar ataques de malcriadez.
La madre de la víctima, recordó que durante un fin de año en Tucacas, mientras ella se bañaba, el niño lloró fuerte e intensamente y que cuando ella salió de la ducha a ver qué había sucedido, Luis estaba dándole algo en la boca mientras le decía: “trágatelo, trágatelo”. En ese momento pensó que se trataba del tetero o algún alimento, pero hoy en día comprende que era relajante esfinterial que le suministraba en gotas.
Situaciones extrañas continuaron sucediendo, Luis se tornaba más violento con el paso de los días, insistía en que el niño debía estar apartado de los padres durmiendo sólo en un cuarto aparte, le escupía los alimentos, se negaba a que la madre amamantara al niño, no habían detalles ni afecto para la conyugue o el bebe y poco a poco fueron apareciendo los golpes. La gota que derramó el vaso, según la ex esposa de Fuenmayor, fue cuando este en una rabieta porque el niño estaba siendo amamantado, se desnudó e hizo acciones con sus genitales en los rostros de ambos.
“Como los roces eran más constantes y la convivencia peor, decidí que la mejor solución a la vida que llevaba era la separación. Cuando le pedí el divorcio, accedió a dármelo bajo la condición de que él se quedaba con el niño o de lo contrario me declaraba loca, amenazándome con que tenía como hacerlo. Su argumento fue que se lo daría a una personas de su preferencia para que se hicieran cargo de él, es decir, que ni siquiera era por amor de padre”, expresó la madre de la víctima.
Aumento de violencia e intentos de homicidio
“A la semana siguiente, Luis planeó un viaje a Tucacas ida por vuelta, insistiendo en que tenía que ser en mi carro cosa que nunca había hecho, pues él tenía un carro y camioneta. De regreso en la vía se detuvo a llamar por un teléfono público, hecho que me pareció extraño porque tenía celular con llamadas ilimitadas que le pagaba el Ministerio de Educación Superior. Cuando estábamos llegando a Caracas, a la altura de Tazón, me informó que iríamos a casa de su mamá, a lo que me negué por lo tarde que era y porque tanto el niño como yo teníamos hambre debido a que habíamos pasado todo el día sin comer. Ante mi negativa, justo cuando estaba amantando al bebe, me tomó por el cabello me lanzó contra el parabrisas delantero y luego me golpeo con el vidrio de la venta del copiloto, mientras me decía que iba a terminar con nosotros de una vez. Como pude bajé el vidrio e intente pedir ayuda, pero Fuenmayor aceleró y no se detuvo hasta que llegamos a la residencia de su madre ubicada en Montalbán, donde estacionó mi vehículo, le colocó el tranca palanca al volante, tomó su pistola de la guantera, me dijo que le entregara el niño y me quedara en el carro. Me asusté tanto, que me baje del carro pedí ayuda, cuatro personas se detuvieron y fue cuando se retractó y me dijo que me montara al carro. Nos fuimos a la casa, acosté al niño y empezó a sonar el teléfono pero no contestó ni me dejó hacerlo bajo amenaza de muerte”, explicó detalladamente.
Tras este acontecimiento, la ex esposa del rector, recordó que a los dos días de haber contraído nupcias la llevó a lo alto de Artigas cercano a la carretera que comunica con El Junquito, donde le presentó a un grupo de personas diciéndole que ellos eran incondicionales y capaces de matar por él.
En ese momento, entendió que la vida de ella y la de su hijo corrían peligro. Decidida en la separación, solicitó ante la Lopna un permiso de salida del hogar, el cual fue otorgado judicialmente por la sala 2 de los Tribunales de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del Área Metropolitana de Caracas en virtud del inminente riesgo de peligro de vida para ambos.
Acciones legales y acusaciones ante diferentes instancias
La ex esposa de Fuenmayor, inició el proceso legal ante la Dirección de Violencia Familiar, por violencia intrafamiliar, peligro del niño, homicidio intencional calificado en grado de frustración, peligro de secuestro y exhibicionismo en contra del niño. En ese entonces, según indicó, del caso conoció la comisaria Odalis Caldera, quien como jefe de la división Contra la Violencia a la Mujer y la Familia emitió un oficio, dirigido a la Sala V de los Tribunales de Protección de Niños, Niñas y Adolescente, en donde recomendaba suspender el régimen de visita del padre agresor para con su pequeño hijo, hasta tanto recibiera terapia.
Posterior a la denuncia, cuando el niño tenía 2 años y seis meses de vida, le practicaron exámenes psiquiátricos forenses, que indicaron que había trastornos socio afectivos reactivos vinculados con cosas del ambiente y también se evidenciaba maltrato y abuso.
¿Tráfico de influencias?
El niño víctima asegura en sus declaraciones que el padre introducía un arma en su boca cuando lo amenazaba para que no dijera lo que ocurría. Gráfica referencial
Según lo manifestado por la ex esposa de Fuenmayor Toro, este empezó a mover todas sus influencias en vista de las acusaciones que presentaba en su contra, pues la Fiscalía no lo imputaba y los expedientes desaparecían misteriosamente. Por ello, acudió a la Dirección Integral de la Familia del Ministerio Público, donde la directora Rocío Lora de Sánchez recibió la denuncia por delito de homicidio intencional calificado en grado de frustración contra la madre y el hijo, pero un año después los resultados de los exámenes psiquiátricos forenses fueron modificados a favor de Luis Fuenmayor Toro, pues señalaban que la parte acusadora no presentaba signos de violencia.
Posteriormente, en vista de que persistieron las amenazas de muerte y secuestro contra el niño, solicitó medida de protección para ambos, la cual fue otorgada por el Tribunal VI de la Lopna.
Abuso sexual contra el niño
Más adelante, en vista de que el padre no cumplía con la medida de alejamiento hacia el niño, un presunto manejo de influencia en los diferentes instituciones educativas en que era inscrito, pues el infante manifestaba en el hogar que sus docentes permitían el ingreso de su papá a los colegios y un evidente miedo en el niño, la madre logró, con mucha delicadeza que este le contara lo que desde hacía tiempo sucedía cuando veía a quien en casa llamaba “el monstro”.
“Le pedí a mi hijo, que me dijera que sucedía, que porqué tenía tanto miedo y este en medio de un llanto inconsolable me confesó que su padre lo buscaba al colegio y en ocasiones lo llevaba a un lugar extraño, con personas que no conocía y otros niños, donde le quitaban su ropita, su papá se le montaba encima y después su colita le dolía mucho”, relató con una voz quebrada y lágrimas en su rostro la madre del niño, quien agregó que el infante le contó que su padre lo inyectaba en varias partes del cuerpo y amenazaba con una pistola para que no contara nada, porque de lo contrario haría correr la sangre de su familia.
En ese mismo momento, la madre de la víctima, denunció ante el Cuerpo de Investigación Científica, Penales y Criminalísticas (Cicpc), a Luis Fuenmayor Toro por haber abusado sexualmente de su hijo biológico suministrándole drogas para lograr su objetivo, sacarlo de los colegios y amenaza de muerte con un arma de fuego.
Tras la denuncia, al niño se le practicó un examen ano rectal que arrojó como resultado traumatismo ano rectal a repetición y antiguo. Esto, como consecuencia de reiteradas penetraciones.
Para llevar a cabo su acto, el agresor inyectaba a su víctima una droga que relaja el esfínter por un lapso de 15 a 20 minutos, lo que hacía que los pliegues externos del ano no resultaran dañados y no dejar evidencia física externa. Este método de violación, requiere de conocimientos neuroquímicos, porque se manejan neurotransmisores específicos que relajan la uretra y el ano, mejor conocidos como muscarinicos.
Posteriormente, por órdenes del Ministerio Público, al niño le realizaron todas las evaluaciones forenses, psicológicas, ano rectal, físico por las lesiones dejadas en la piel por las inyecciones, psiquiátrico y social.
Dadas las confesiones del niño, la madre denunció ante la Dirección de Protección Integral de la Familia, la existencia de una red de prostitución y pornografía infantil, usando un método de violación sexual en niños con la utilización de drogas que relajan los esfínteres.
Luego de esta denuncia, la ex esposa de Fuenmayor Toro, asegura que comenzaron las amenazas vías telefónicas, seguimientos y atentados con armas de fuego en su contra, el niño e incluso su núcleo familiar, a tal punto que mientras estaban en una consulta psicológica hombres armados ingresaron al consultorio amenazándolos únicamente a ellos, por lo que tuvo que apersonarse una comisión del Cicpc, para investigar el acontecimiento.
Apoderada judicial, Arabia Vargas Morales junto a la periodista Stephanie Arrieta en las instalaciones de Primicias24.com
Dado lo anterior, fue consignado antes la Fiscalía 90 del Área Metropolitana de Caracas, una denuncia por los atentados contra la ex esposa de Fuemayor y su hijo, con armas de fuego. Fueron solicitados allanamientos y movimientos migratorios, que nunca se llevaron a cabo.
Sin embargo, la Fiscal Auxiliar de ese entonces, informó a las víctimas que al tener las medidas de protección decretadas por el Tribunal de Control, procedían a citar a Luis Fuenmayor Toro para imputarlo, pero destacó que en esos casos los violadores se fugaban y que probablemente él también lo haría, cosa que en efecto sucedió, cuando Fuenmayor Toro se fue a España antes que las Fiscalías lo citaran para la imputación.
A su regreso, manifestó que se encontraba de vacaciones por Europa, pero cuando aún existía una citación este nunca acudió a la misma, así como tampoco fue imputado por las Fiscalías, si no hasta marzo de 2008.
En este sentido, la ex esposa de Luis Fuenmayor Toro, asegura, haber denunciando ante diferentes instancias, todos los atropellos jurídicos de los que también fue víctima debido al tráfico de influencia que el ex rector movía.
“Estoy convencida de que la gran masa de dinero que Luis Fuenmayor Toro y su familia poseen se debe a la pederastia, pero como el no es un santo, todo lo duerme y mueve sus influencias no se ha hecho justicia por sus atroces actos (…) supongo que lo hace bajo su lema de que a los enemigos no se les da chance y hay que planificar todo como un juego de ajedrez”, expresó la ex conyugue del médico.
Ante la insistencia de la madre de la víctima y de su apoderada judicial, Arabia Vargas Morales, en no descansar hasta que se esclarezca el caso, el pasado 11 de marzo el juez a cargo del Tribunal 14º de Control, Alejandro Badell, en una audiencia preliminar acuso a Luis Fuenmayor Toro por la comisión de abuso sexual a niños, agravado con penetración, abuso de superioridad física y mala práctica médica al valerse de fármacos y abuso sexual en perjuicio de su menor hijo y fijó como sitio de reclusión el internado Judicial de Los Teques, acción que no fue ejecutada, porque él mismo tres días después, le otorgó la medida de casa por cárcel, por una solicitud de la defensa ante su condición de salud; hipertensión, diabetes y discapacidad en la pierna derecha por una operación de la columna.
La parte acusadora, asegura que continuaran con la “lucha” hasta que el culpable pague por sus delitos. En este sentido, instaron a las otras posibles víctimas a denunciar porque es un problema que afecta a toda la sociedad.
De izquierda a derecha; periodista Stephanie Arrieta, apoderada judicial Arabia Vargas Morales y el Editor-Director de Primicias24 Carlos Herrera
A continuación presentamos documentos facilitados por la parte acusadora que están siendo utilizados como medios de prueba en el caso, donde se protege la identidad de la víctima y la madre, respetando así el artículo 65º de la Lopna:
Documento A
Exámenes médicos forenses, psiquiátricos practicados al niño víctima. Para ver documento haga CLICK AQUÍ
Documento B
Exámenes psicológicos realizados a la madre del niño víctima. Para ver documento haga CLICK AQUÍ
Documento C
Informe psiquiátrico forense enviado a la División de Violencia Contra la Mujer y la Familia del Cuerpo Técnico de Policía Judicial con fecha de 25 de septiembre del año 2000. Para ver documento, haga CLICK AQUÍ
Documento D
Acta de entrevista a la víctima realizada el 23 de abril de 2007 ante la Fiscalía General de la República. Para ver documento, haga CLICK AQUÍ
Documento E
Entrevista realizada a la madre en calidad de testigo ante la Fiscalía General de la República el 07 de mayo de 2007. Para ver documento, haga CLICK AQUÍ
Documento F
Comunicación emitida por parte de Luis Fuenmayor Toro al Fiscal Luis Palamares, donde notifica que no asistía a la citación que le habían efectuado porque tenía vacaciones planificadas. Para ver documento, haga CLICK AQUÍ
Documento G
Acusación y ampliación de la acusación privada de las víctimas en contra de Luis Fuenmayor Toro incoada el 02 de marzo de 2011. Para ver documento, haga CLICK AQUÍ y AQUÍ
Documento H
Acta de audiencia preliminar realizada contra Luis Fuenmayor Toro el 11 de marzo de 2011 en presencia del Juez Alejandro Badell, el Fiscal 66º Luis Palmares y el Fiscal 101º Harvey Gutiérrez. Para ver documento, haga CLICK AQUÍ
Documento I
Medios de prueba documentales y testimoniales en los que el Ministerio Público fundamentó la acusación. Para ver documento, haga CLICK AQUÍ
Documento J
Sentencia donde se admite la acusación presentada por la Fiscalía y la defensa privada, por los delitos de abuso sexual a niños agravado con penetración y abuso sexual a un niño agravado con penetración de fecha 16 de marzo de 2011. Para ver documento, haga CLICK AQUÍ
Documento K
Decisión del Juez Alejandro Badell de otorgarle “casa por cárcel” a Luis Fuenmayor Toro, en lugar de cumplir con la privativa de libertad en el Internado Judicial de Los Teques con fecha del 15 de marzo de 2011. Para ver documento, haga CLICK AQUÍ
Cabe destacar, que en Primicias24 se encuentra la grabación que corresponde fielmente al texto anterior.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Haga su comentario