Hugo Chávez en declaraciones a Vanessa Davis del 4 de octubre (que  acompaño) se atreve a decir que un “ex Gobernador de Caracas - yo ‐  anda en campaña mundial contra nosotros sobre supuestos cursos de la ETA  en territorio venezolano”.
El señor Presidente no acaba de informarse adecuadamente sobre tan  grave denuncia. Es no solo falso lo que asegura - sino innecesario pues  es la propia Fiscalía de España la que da “total credibilidad a la  confesión de los dos etarras y cito: “Los etarras, cuando confiesan,  confiesan cosas ciertas”, dijeron a Efe fuentes del Ministerio Público  después de que se haya puesto en duda la veracidad de lo declarado por  los dos presuntos miembros de ETA”.
Como es de conocimiento público el Juez Velásquez de la Audiencia  Nacional de España adelanta desde hace meses un proceso sobre este  asunto asociado al etarra Cubillas jefe de seguridad del INTI.
Me ha sorprendido que el Gobierno de España no haya reaccionado sobre  la infame sugerencia del Embajador de Venezuela en Madrid asegurando en  rueda de prensa de que en España torturan o chantajean a los  prisioneros al declarar que: “Aun conscientes de que en estos casos no  debe ocurrir la tortura, las amenazas contra seres queridos o bien  recompensas para que se pronunciaran en la forma como lo hicieron,  Venezuela tiene serias dudas de que estas declaraciones, por falsas y  maliciosas de parte de quienes las emitieron, hayan sido totalmente  voluntarias”.
Es evidente que cada quién juzga por su condición - su  comportamiento y su pasado – en funciones similares. De igual manera  extiendo esta consideración al presidente de Venezuela.
Octubre 5 de 2010
He aqui las declaraciones del embajador venezolano en España:
He aqui las declaraciones del embajador venezolano en España:
El embajador de Venezuela en España, Isaías Rodríguez duda que declaraciones de etarras hayan sido voluntarias

El embajador de Venezuela en España, Isaías Rodríguez, durante la rueda de prensa que ofreció hoy en Madrid (Foto Efe)
 Venezuela tiene “serias dudas” de que las declaraciones de los presuntos  miembros de ETA Javier Atristain y Juan Carlos Besance Zugasti sobre su  entrenamiento en el país latinoamericano hayan sido “totalmente  voluntarias”, dijo hoy el embajador venezolano en España, Isaías  Rodríguez.
 “Aun conscientes de que en estos casos no debe ocurrir la tortura, las  amenazas contra seres queridos o bien recompensas para que se  pronunciaran en la forma que lo hicieron, Venezuela tiene serias dudas  de que estas declaraciones, por falsas y maliciosas de parte de quienes  las emitieron, hayan sido totalmente voluntarias”, señaló el diplomático  en una rueda de prensa en Madrid.
Esto, a su juicio, “le quitaría eventualmente todo valor probatorio”.
 En un comunicado leído durante la rueda de prensa, el embajador también  planteó que “la supuesta confesión” “bien pudo ser arrancada  irregularmente y, si así fuera, no tendría ningún valor probatorio; bien  pudo ser una estrategia jurídica de los imputados para aminorar la pena  y tampoco tendría pleno valor probatorio contra terceros”.
Posteriormente, en el turno de preguntas, el diplomático insistió en que Venezuela cree “en el procedimiento legal español” y que “simplemente hacía conjeturas, desde el punto de vista teórico, de que no toda confesión (…) puede tenerse como válida”.
 “Yo reitero que nosotros no tenemos dudas sobre como se administra la  Justicia en España. Estaba simplemente manejando, como experto en  Derecho Penal, las hipótesis que pudieran ocurrir con una confesión”,  puntualizó.
 Rodríguez, asimismo, consideró que “es absurdo dar más credibilidad a  uno o dos imputados, que supuestamente confiesan un eventual crimen o  delito, para favorecer la defensa de los presuntos hechos que se le  imputan y no darle credibilidad a un Estado que ha cooperado con las  causas de la paz”.
 Los dos presuntos miembros de ETA, detenidos la pasada semana en el  norte de España, declararon que recibieron esa formación entre julio y  agosto de 2008 en Venezuela por parte del presunto etarra Arturo  Cubillas y José Lorenzo Ayestarán.
 El embajador explicó que su país rechaza “la supuesta confesión” de los  presuntos etarras, así como “todos los presuntos entrenamientos a ex  miembros de las FARC por miembros de ETA en la selva venezolana”.
“Nada de eso está probado, ni lo estará nunca porque es absolutamente falso”, añadió.
La Fiscalía de la Audiencia Nacional española da “total credibilidad” a la declaración prestada ante la Guardia Civil por los presuntos etarras Javier Atristain y Juan Carlos Besance, en la que aseguraron haber recibido en Venezuela un cursillo de formación en el manejo de armas y explosivos.
Efe
@elpregonero



0 comentarios:
Publicar un comentario
Haga su comentario