Reiteró que el PSUV reconocerá los resultados del 26S (Cortesía AVN)
El presidente Hugo Chávez manifestó que "lamentablemente la revolución soviética se acabó, pero la revolución venezolana llegó para siempre".
YANETH FERNÁNDEZ | EL UNIVERSAL
domingo 19 de septiembre de 2010 06:21 PM
Contenido relacionado
Caracas.- El presidente Hugo Chávez reiteró hoy la tesis de que el proceso revolucionario que lidera en Venezuela desde hace 11 años llegó al país para "quedarse para siempre", a pesar de las críticas que al respecto han hecho sus opositores.
"Lamentablemente la revolución soviética se acabó, pero la revolución venezolana llegó para siempre", manifestó Chávez, quien encabeza el acto de inauguración del Supermercal Mariano Picón Salas, en el sector Santa Mónica, del estado Mérida.
Aunque manifestó que la cadena no estaría orientada al tema electoral, Chávez hizo un llamado a todas las fuerzas políticas a reconocer los resultados de las elecciones parlamentarias del próximo domingo. Según el primer mandatario, hay voceros de algunos sectores que andan advirtiendo sobre presuntos fraudes por parte del Consejo Nacional Electoral. "Eso es algo muy peligroso, porque ya sabemos cuál es la intención, no reconocer un resultado adverso y llamar a la violencia", dijo.
Reiteró durante su intervención la importancia de no dejarse engañar por los líderes de la oposición. Destacó que en Mérida es importante mantener la Gobernación en manos de líderes oficialistas. "Tenemos que garantizar que esta revolución continúe garantizándose", manifestó
Expresó que el Supermercal Mariano Picón Salas forma parte del crecimiento de la red de mercados socialistas.
Chávez señaló que la Misión Mercal fue una de las primeras que nació después del golpe de abril de 2002. "Como ellos (la oposición) ven que no pueden ganar con votos, cambian las reglas y sus juegos, y fue así como ocurrieron los golpes de Estado de 2001, 2002 y 2003. Golpe de Estado militar, mediático, financiero y alimentario. De allí nació Mercal", expresó el primer mandatario.
Señaló que antes de las redes de mercados socialistas, la "burguesía tenía toda la hegemonía". Agregó que "el pueblo se ha ahorrado 3.000 millones de bolívares. La burguesía grande, mediana y pequeña no le pudo robar 3.000 mil millones de bolívares al pueblo. Por eso, es que ellos están tan desesperados de derrocar a este Gobierno como sea".
0 comentarios:
Publicar un comentario
Haga su comentario