VIVA VENEZUELA LIBRE!!!!!!

VIVA VENEZUELA LIBRE!!!!!!

EL FUTURO EN LA CALLE!

EL FUTURO EN LA CALLE!

En homenaje a nuestros héroes caídos y a nuestros presos políticos!!!

En homenaje a nuestros héroes caídos y a nuestros presos políticos!!!
Vuela alto hijo mío!!!...

A quien dió todo por su amor a Venezuela!!

A quien dió todo por su amor a Venezuela!!
" "VENEZUELA EXIGE LA LIBERTAD DE NUESTROS PRESOS POLITICOS!!!"....

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Datanálisis: oposición gana minimo en 10 estados

Publicado por BorisBlack
 

(Especial ImpactoCNA).- La más reciente medición de la firma de encuestas Datanálisis, realizada a mediados de septiembre, estimó que la oposición podría obtener el triunfo en 10 estados, versus 11 que obtendría el oficialismo, pero con un alto nivel de votantes indecisos que podría cambiar la tendencia a favor del antichavismo.

De acuerdo a Datanálisis, los grupos de la oposición y la disidencia chavista podrían lograr control en los estados Miranda, Carabobo, Lara, Falcón, Nueva Esparta, Barinas, Zulia, Táchira, Mérida y Bolívar. El partido de gobierno mantiene las preferencias mayoritarias en los estados Aragua, Yaracuy, Cojedes, Portuguesa, Apure, Amazonas, Anzoátegui, Monagas, Sucre, Delta Amacuro y Guárico.

Sin embargo, hay varios estados donde el oficialismo gana de forma precaria, una tendencia que podría modificar el alto porcentaje de votantes indecisos o Ni-Ni.

En Aragua, por ejemplo, el PSUV apenas gana por 1.2% de diferencia, mientras que los indecisos son casi el 35% de los votantes. Una inclinación de 5% de los indicisos a favor de la oposición, podría sumar este estado a las filas del antichavismo.

En Yaracuy, donde la diferencia a favor del PSUV es de 7.2%, existe un conglomerado de NI-NI de 26.5%.

En Cojedes, donde la diferencia supera escasamente los 10 puntos, los indicisos suman 24.5%.

En Portuguesa, donde la diferencia a favor del gobierno es pronunciada, de 14%, existe un 20.1% de indecisos.

En Anzoátegui, la diferencia no supera los 2 puntos, mientras que los indicisos son el 20.7%.

En Nueva Esparta, la oposición supera ampliamente al PSUV por más del doble, con 47.8%.

En Sucre, donde el PSUV tiene 36.3%, la diferencia es de 6.2%, con un grupo de Ni-Ni que se ubica en 23.3%.

En Guárico, la diferencia a favor del PSUV de 10.7% es menos de la mitad de los 24.9% de indecisos, que podrían así voltear la balanza a favor de la oposición.

Los estados donde el predominio del PSUV luce imbatible con zonas rurales como Apure, Amazonas y Delta Amacuro, en los que las preferencias oficialistas casi superan el número de opositores e indecisos combinado.

En total, el oficialismo podría obtener 28.9% de los votos, versus el 27.1 por ciento a favor de la oposición, pero con un aplastante 40.2% de indecisos, que pueden votar más a favor de la oosición que del gobierno, y ayudar a superar la diferencia de apenas 1.8% que separa a ambas tendencias.

Uno de los escenarios de la encuesta considera la posibilidad de que la oposición obtenga la mayoría de los cargos en la próxima Asamblea Nacional.

En el mejor de los escenarios, la oposición podría lograr 87 diputados, mientras que el PPT lograría 8 y el gobierno 69.


0 comentarios:

Publicar un comentario

Haga su comentario

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Hot Sonakshi Sinha, Car Price in India