VIVA VENEZUELA LIBRE!!!!!!

VIVA VENEZUELA LIBRE!!!!!!

EL FUTURO EN LA CALLE!

EL FUTURO EN LA CALLE!

En homenaje a nuestros héroes caídos y a nuestros presos políticos!!!

En homenaje a nuestros héroes caídos y a nuestros presos políticos!!!
Vuela alto hijo mío!!!...

A quien dió todo por su amor a Venezuela!!

A quien dió todo por su amor a Venezuela!!
" "VENEZUELA EXIGE LA LIBERTAD DE NUESTROS PRESOS POLITICOS!!!"....

viernes, 25 de junio de 2010

Si nos callamos, ¿quién hablará?

Escrito por Elys Rivas   
Viernes, 25 de Junio de 2010 15:23
alt 
Hay miedo. Yo diría mucho miedo. Algunos dicen que es prudencia. En fin. Lo cierto es que de lo que sí podemos estar seguros es que alguien, en algún lugar, quiere que no se diga nada.
Que cesen los comentarios sobre ciertas cosas que se sabe que no están bien pero que él considera que aún así no se deben denunciar o, mejor dicho, comunicar. Pero la democracia es libertad, y libertad de expresión por sobre todas las cosas. Porque los hombres nacen libres y en su accionar está ese haber de hacer sentir sus impresiones sobre lo humano y lo divino. En este caso sobre la actividad de la vida pública. No en balde se ha dicho que el hombre es un animal político, un animal cívico.

De modo que mal hacen los gobernantes en ir en contra de este accionar que es natural y esta implícito en su naturaleza. Pero que al mismo tiempo forma parte de los principios de ese modelo político que ha sido asumido como el menos malo dentro del contexto de los distintos modelos políticos, hasta ahora practicados por las distintas sociedades durante el desarrollo de su quehacer político. Hoy en Venezuela se presentan diferentes escaramuzas contrarias al modelo diseñado en la Carta Magna del país, pero que se pierden en el escenario de la desesperación que se observa en quienes manejan los hilos de las marionetas que participan en la obra de gobierno que representan en este largo período de mandato que nos ha tocado vivir.

En la actualidad el ambiente huele a podredumbre. Y esa es la mejor demostración de la incapacidad y de cómo todo este parapeto en el que se ha convertido este mal denominado socialismo del siglo XXI no es funcional. Especialmente porque se ha transformado en algo ininteligible, indescifrable, inclusive no sólo por los teóricos intelectuales de la política sino por quienes lo diseñaron. Por tanto, quienes intentan practicarlo andan desfasados en el tiempo y en el espacio. Especialmente porque no han definido su marco teórico, dado que hasta ahora se habla de un socialismo real y un socialismo utópico; y aquí nadie aclara en cuál de estos escenarios ontoepistemológicos se debate este modelo.

Lo cierto es que más allá de estas espurias consideraciones el país se desmorona, se nos viene encima, con una crisis que es considerada como la peor de nuestra historia republicana. Cosa curiosa es que durante esta última década nos hemos mantenido de elección en elección, lo que da la impresión de que somos una nación de lo más democrático que existe en el continente, sin embargo, las elecciones por sí solas no son una garantía de democracia. Porque la base de este modelo descansa en sus principios y justamente son estos los que se han desvanecido en los últimos tiempos en una efímera sensación de metaprincipios.

Una vez más estamos frente a unas elecciones que en los actuales momentos representan una última esperanza para la democracia en Venezuela. Algunos piensan que después del domingo 26 de septiembre nace una nueva patria dado que aún creen que este es un gobierno demócrata. Pero olvidan que en alguna parte hay una sala situacional donde se manejan cifras que en nada favorecen al inquilino de Miraflores. Y que por desconocimiento u omisión no quieren darse cuenta que el escenario de conflicto que cada día se incrementa en el país, no es otra cosa que ese plan malévolo del gobierno para provocar a la sociedad civil y crear una caos que le permita suspender y posponer el evento de septiembre.

Nada debe extrañar, en un supuesto negado, si para el año que viene se terminan dando no sólo las elecciones de concejales y juntas parroquiales, sino también las de Asamblea Nacional; y dependiendo de ese resultado se adelanten las elecciones presidenciales con la mera excusa de dar la sensación de un demócrata que ama a su pueblo, ante la comunidad internacional, y con ello trata de evitar una tragedia que desangre a la nación. Por supuesto, estas no son más que extrapolaciones, pero no por ello pierden validez si evaluamos el comportamiento de quien ha demostrado que no ha venido a gobernar sino a permanecer en el poder a como dé lugar.


Politólogo y Magíster en Ciencias Políticas
elysrivascantv.net

http://www.opinionynoticias.com/opinionpolitica/4963-si-nos-callamos-iquien-hablara

0 comentarios:

Publicar un comentario

Haga su comentario

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Hot Sonakshi Sinha, Car Price in India