Mayo 30, 2010 11:02 am

La Registraduría Nacional del Estado Civil ya sabe quién gano las elecciones presidenciales de Colombia en los países ubicados al otro lado del mundo. Sin embargo, los datos solo serán divulgados cinco minutos después del cierre de las urnas en el territorio nacional, que será a las 4 de la tarde.
En China, Japón, Malasia, Filipinas, Moscú, con diferencia de horario de 12 y 14 horas con relación a Colombia, se cerraron las urnas, transcurridas las 8 horas de votación establecidas por la ley electoral colombiana, informó la cancillería.
Según lo reportaron los respectivos embajadores y agentes diplomáticos, los comicios se cumplieron en completa normalidad, aunque fue marcada la abstención.
Por ejemplo en China, votaron 56 colombianos, de 157 que se habían inscrito.
En Moscú, donde se inscribieron 185, votaron 69.
En Nueva York, por supusto todavía no hay resultados, pues la votación lleva apenas una hora de ventaja. Allí se innscribieron 55 mil 600 colombianos para sufragar.
Entre 20 y 30 minutos se demoró la transmisión de los resultados electorales, desde cada delegación diplomática.
Para estas elecciones fueron instaladas 948 mesas de votación en 56 países del mundo, con un potencial electoral de 415 mil 188 colombianos.
EN CHINA
El Embajador de Colombia en China, Guillermo Vélez, reportó absoluta normalidad durante los comicios celebrados hoy en la capital China.
El Jefe de Misión señaló que una vez cerradas las urnas la transmisión de datos se hizo sin mayores inconvenientes gracias a la eficiencia del sistema.
“La mesa se cerró a las 4:00 pm. A las 4:20 terminamos el escrutinio y a las 4:30 nos sentamos en el computador de la Registraduría. En solo 6 minutos nos dieron contestación de que estaban transmitidos los datos a un sistema muy eficiente y rápido” señaló el Embajador.
El Consulado y la Misión Diplomática colombiana, que acompañó en todo momento la jornada electoral, reportaron absoluta normalidad.
EN EL LEJANO ORIENTE
Los colombianos votaron tambien sin problemas en Osaka, Nagoya y Singapur y lo hicieron muy de madrugada.
La Embajadora de Colombia en Japón, Patricia Cárdenas, acompañada de sus hijos, fue la primera en depositar su voto, abriendo así la jornada de elecciones presidenciales en el Consulado de Colombia en Tokio.
Japón, que tiene una diferencia horaria de 14 horas con Colombia, se convierte así en uno de los primeros países en el cual los colombianos se reúnen para votar.
Son 761 nacionales los que se encuentran inscritos en la jurisdicción del consulado, el cual ha instalado mesas de votación no solo en Tokio sino en la segunda y tercera ciudades de importancia, Osaka y Nagoya, y en Singapur, país que pertenece a la circunscripción electoral de Japón.
Además de ser una oportunidad de participación democrática, las elecciones se convierten desde ya en un espacio de encuentro para los colombianos residentes en Japón y Singapur, que a pesar de la distancia muestran su compromiso con el país a través de la activa participación en las elecciones presidenciales para el cuatrienio.
EN MOSCU
El Embajador de Colombia en Rusia, Diego José Tobón, reportó plena normalidad durante la jornada electoral que finalizó en Moscú cuando apenas amanecía en Colombia.
“Empezamos con toda normalidad a las ocho de la mañana. Se presentaron los 6 jurados y el testigo electoral. La gente ha votado con toda libertad y sin ningún incidente en el proceso electoral” señaló.
El Embajador Tobó destacó el acompañamiento del Jefe de la Misión Diplomática de Costa Rica en Rusia, quién se acercó al sitio en donde estaban instaladas las urnas para conocer de primera mano la experiencia colombiana y absorber algunas ideas que a futuro pueda sugerir a su gobierno en materia de organización electoral.
Una vez cerrada la jornada, la Misión procedió a enviar los datos a la sede de la Registraduría en Bogotá.
EN LA INDIA
En medio de un intenso verano en la India, y altísimas temperaturas, que según los más recientes reportes ha motivado a muchos residentes a desplazarse a las cercanías del Himalaya en el norte del país, los colombianos inscritos acudieron copiosamente a las urnas instaladas en la Misión colombiana, para ejercer su derecho al voto.
El Embajador Juan Alfredo Pinto señaló que los electores hicieron frente a temperaturas que, desde hace 15 días, oscilan entre los 45 y 50 grados centígrados.
“La embajada les tenía listas bebidas frías colombianas y agua de panela con limón helada” señaló.
Al término de la jornada la misión reportó absoluta normalidad y procedió de inmediato a la transmisión de datos a la cede de la Registraduria en Bogotá
EN LOS PAISES BAJOS
La jornada electoral en los Países Bajos transcurrió sin ninguna novedad.
Los puestos de votación instalados en el consulado en Ámsterdam y en la Embajada en La Haya abrieron sus puertas a los colombianos a las ocho de la mañana, según lo dispuesto por las autoridades electorales.
A las cuatro de la tarde se cerraron las mesas y se inició el proceso final de conteo. Las informaciones fueron enviadas sin novedad a la registraduría en Bogotá.
El Embajador, Francisco Lloreda, fue el primero en iniciar la jornada, que se desarrollo en absoluta calma.
En otros puntos del planeta, donde la diferencia horaria es de una y dos horas, con relación a Colombia, la votaciones se cumplen sin contratiempos.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Haga su comentario