
Juan Manuel Santos. Foto: Globovisión
El candidato a la presidencia de Colombia por el partido de la U, Juan Manuel Santos, fue entrevistado por la periodista Nitu Pérez Osuna en el ciclo especial de Yo Prometo con los abanderados a la presidencia del país neogranadino. Santos explicó que desea recomponer las relaciones comerciales y diplomáticas con Colombia. “Yo fui el arquitecto de la integración entre Venezuela y Colombia y ha traído enormes beneficios a los venezolanos y a los colombianos. Chávez y yo pensamos muy diferente sobre muchas cosas”, dijo.
Se mostró a favor de la paz y el respeto a las diferencias ideológicas. “No voy a tratar de convencer al presidente Chávez de que piense diferente. Respetemos las diferencias y veamos cómo podemos trabajar juntos para el beneficio de nuestros pueblos. ¿Será que algunos en Venezuela quieren que llegue un Presidente que permita que la revolución bolivariana llegue a Colombia?”, afirmó.
Garantizó a los venezolanos que desde Colombia no vendrán agresiones contra el país. Dijo que los venezolanos que viven en Colombia son bienvenidos y que harán hasta lo imposible para que los colombianos que viven en Venezuela tengan todos sus derechos.
Santos explicó que los cambios en su campaña se dieron tras un análisis de la situación y reconoció que al principio estaba confiado de su victoria por el respaldo popular que tiene el actual presidente, Álvaro Uribe.
“Los cambios fueron producto de un análisis, de una autocrítica. Estábamos demasiado confiados del legado de Uribe. Había que volver al origen. Compartimos Uribe y yo una visión para nuestro país con verdadera democracia, con libertades, un país donde reine la cordialidad, el diálogo, la concertación”, dijo.
Destacó que desea continuar con la misma política de Uribe en materia de seguridad y defensa, a pesar de que a su juicio existen múltiples factores interesados en su derrota. “Lo que se ha hecho los últimos años no lo podemos poner en riesgo. No podemos dar un salto al vacío. Están confluyendo una serie de intereses internos, externos. Es evidente quiénes no quieren que yo llegue a la presidencia de la Republica”, declaró.
Enfatizó en que “las Farc no están derrotadas” y descartó la posibilidad de diálogo.
“Si uno no persevera, vuelven y crecen. Están esperando, viendo qué tipo de Gobierno viene ahora para ver si pueden engañar al pueblo colombiano. Ellos quieren la toma del poder por la vía de las armas. Hasta que no renuncien a la toma del poder por la vía de las armas, no hay posibilidad de diálogo”.
Sobre el acuerdo militar con Estados Unidos, explicó que hubo un error tanto del lado de los colombianos como de los norteamericanos en no hacer público el acuerdo desde un principio.
“No había nada bueno. Queremos continuar con los elementos del Plan Colombia porque el terrorismo y el narcotráfico no se han acabado en Colombia ni en la región. Lo que tienen es acceso a unas bases que ya tenían en el pasado. No son bases norteamericanas”, afirmó.
Recordó que, a su juicio, el ataque a un campamento guerrillero en Ecuador no puede considerarse como una invasión al territorio ecuatoriano y manifestó su voluntad de recomponer las relaciones con Venezuela.
“Quiero, de todo corazón, tener todas las relaciones con Venezuela. Yo fui el arquitecto de la integración entre Venezuela y Colombia y ha traído enormes beneficios a los venezolanos y a los colombianos. Chávez y yo pensamos muy diferente sobre muchas cosas”, dijo.
Globovisión
http://noticiaaldia.com/2010/05/juan-manuel-santos-yo-fui-el-arquitecto-de-la-integracion-entre-venezuela-y-colombia/
0 comentarios:
Publicar un comentario
Haga su comentario