VIVA VENEZUELA LIBRE!!!!!!

VIVA VENEZUELA LIBRE!!!!!!

EL FUTURO EN LA CALLE!

EL FUTURO EN LA CALLE!

En homenaje a nuestros héroes caídos y a nuestros presos políticos!!!

En homenaje a nuestros héroes caídos y a nuestros presos políticos!!!
Vuela alto hijo mío!!!...

A quien dió todo por su amor a Venezuela!!

A quien dió todo por su amor a Venezuela!!
" "VENEZUELA EXIGE LA LIBERTAD DE NUESTROS PRESOS POLITICOS!!!"....

domingo, 18 de abril de 2010

Llaman a la conciencia de padres a luchar contra las "guerrillas"

Según el Diccionario de uso español, de María Moliner, la palabra "guerrilla" significa "partida de gente no organizada en ejército, que hace la guerra hostilizando al enemigo con sorpresas y asechanzas".

El artículo 10 de la Ley Orgánica de Educación, LOE, prohíbe en las instituciones educativas la publicación y la divulgación de los programas, los mensajes, la publicidad, la propaganda y las promociones de cualquier índole a través de los medios impresos o audiovisuales, que inciten al odio, la violencia, la inseguridad, la intolerancia, la deformación del lenguaje, que atenten contra los valores como la paz, la moral, la ética, las buenas costumbres, la salud, la convivencia y el respeto a los derechos humanos, para promover el terror, o las discriminaciones de cualquier tipo, el menoscabo de los principios democráticos de soberanía e identidad nacional, regional y local.

Paradójicamente, el Gobierno Nacional crea en el país las denominadas "guerrillas comunicacionales", cuya filosofía, según los críticos en la materia, busca distorsionar la mente de los niños y los adolescentes a través de una ideologización "macabra" que les puede inducir hasta a ser los propios delatores de sus padres. Pero, ¿cómo se come ese adoctrinamiento? Más que digerir hay que alertar, opinan la presidenta y el secretario de Reclamos de la Federación Venezolana de Maestros, FVM, seccional Carabobo, y las representantes de la agrupación carabobeña Padres Organizados, Mildred Arellano y Mariana Pérez, invitados al Desayuno en la Redacción de hoy. 

Por Notitarde estuvieron: su presidente, Ricardo J. Degwitz; el director, Laurentzi Odriozola Echegaray; la directora, Margarita Jiménez Márquez; la gerente de Relaciones Institucionales, María Inés Ferrero; la editora jefa diurna, Alejandrina Uribe-Betancourt, y quien escribe, Daisy Linares.

Un pensamiento político

Mildred Arellano resaltó que la creación de las "guerrillas" no es un hecho aislado. Fue alertado en el año 2008, cuando se pretendió imponer el Currículum Bolivariano. El adoctrinamiento al que los educadores y la sociedad decían que se quería aplicar se observa hoy con hechos concretos como éstos que se puede aplicar con los muchachos en un plan establecido en el sistema educativo; está planificado y orientado a los fines específicos de defender un sistema, una posición, un pensamiento político.

-No es un trapo rojo como lo tratan de hacer ver algunos entendidos. Y aunque en este momento lo hacen público, lo trabajaban desde hace 4 meses, en los colegios de Caracas, porque en Valencia, el acto de juramentación fue "traído por los cabellos, ya que reunieron a esos muchachos escogidos de dos en dos de cada liceo. Muchos ni siquiera sabían qué hacían ahí".

"El papel de Padres Organizados es el de diseñar un plan de acción para informar a la población. Los padres están desinformados y deben conocer las implicaciones que traerán las 'guerrillas'. Les damos los argumentos de por qué son nocivas para nuestros hijos. Trabajamos paralelamente con organizaciones nacionales como ONGs la Asamblea de Educación y la Fundación Arturo Uslar Pietri".

A su juicio, se violan las normas internacionales que no serán reguladas en Venezuela por ningún tribunal ni institución de protección. Como la Convención Interamericana sobre los Derechos del Niño, suscrito por Venezuela. -Emprenderemos acciones legales, nacionales e internacionales-, dijo, aunque no especificó cuáles. Nuestra labor básica es con las comunidades educativas de los colegios de Carabobo. Informaremos sobre los riesgos que corren los niños y los adolescentes, una vez que sean adoctrinados para un fin político partidista.

A estos chicos en edades entre 13 y 17 años les hacen creer que las "guerrillas" no son malas, que ellos sólo serán los voceros de pregonar las noticias que no salen en los medios de comunicación.

Los más vulnerables

Mildred Arellano aseguró que defenderán los derechos de protección que tienen nuestros hijos, ya que van a ser discriminados. El término "guerrillero" está definido como activista dentro de una guerrilla. ¿Y qué es una guerrilla? Una técnica de combate armada para el hostigamiento del enemigo. Ignoran la libertad del pensamiento, se violan los principios fundamentales, como la libertad del derecho político. Dijo que el artículo 3 de la Convención Interamericana de los Derechos del Niño establece claramente: "En todas las medidas concernientes a los niños que toman las instituciones públicas y privadas de bienestar social, los tribunales, las autoridades administrativas o los órganos legislativos, una consideración primordial que se atenderá será el interés superior del niño, la cual debe inspirar todas las normativas y las actuaciones de los funcionarios públicos y de los ciudadanos. Nunca pueden ser utilizados los niños como un instrumento medio para alcanzar otro fin, porque él es el fin en sí mismo".

-Utilizan a la población más vulnerable y de niveles en formación para un fin político partidista, específicamente para el afianzamiento de una revolución como lo han dicho todos los funcionarios, que de paso colocan en manos de estos pequeños la incompetencia de los organismos jurisdiccionales que son los encargados de hacer cumplir las leyes, porque si hay alguien que incumpla, hay bastantes leyes para regular y sancionar como son los tribunales; nunca serán los niños los que deban ir adelante.

El llamado a los padres

Mariana Pérez manifestó que las "guerrillas" no deben distraer a la gente de toda la problemática que tiene el país, como la inseguridad, la escasez, la falta de agua, el tema electoral, que es oportuno.

"Pero esto hay que atacarlo, es gravísimo. Por ello, llamamos a esos padres de los colegios públicos a que se integren a nuestra asociación. El llamado de reflexión debe estar dirigido a quienes dieron el consentimiento para que los hijos se integren a esas 'guerrillas'. Porque independientemente del color del corazón, de la inclinación política, queremos rescatar el papel fundamental de la responsabilidad que tenemos los padres en preservar la salud mental de nuestros hijos, que puede causar el tipo de actividades. Hay que fomentar y permitir que se dediquen a estudiar", resaltó.

-Comenzamos un trabajo para entrar en las comunidades del sur donde la labor es fuerte, porque hay que apelar a la conciencia e ir en contra de una inclinación política que las tiene atrapadas. Ya hay planillas famosas, se obliga a los directores a sumarse y es obligatorio, tenemos denuncias. Pero así no estén de acuerdo, el mismo sistema les manipula.

"Un testigo presente, en el acto del liceo Pedro Gual, que no se quiso identificar, refirió que la directora le dijo que si se suman a la "guerrilla" les colocan 3 puntos más en cada materia. Si a los problemas existentes en la educación se suma la compra, a través de puntos, viene la deformación de los valores, de la integridad. Eso es delicadísimo", agregó.

Extremadamente grave

Auris Rivero sostuvo que el presidente Chávez utiliza a nuestros niños y adolescentes para su proyecto político. "Es un hecho extremadamente grave en el ámbito educativo por la manipulación, las órdenes que les dan, lo que tienen que hacer. Nosotros llegamos hasta la estación del Metro de Caracas, en la línea 1, donde los chicos entregan volantes, perifonean y empapelan las paredes. Cuando uno ve que se comenzó en Caracas y ya se juramenta en Valencia, ¿cuál es la verdad que ellos dicen que van a buscar en esos niños?", preguntó.

-La de ellos, que las escuelas están en precarias condiciones, que no funciona el Programa de Alimentación Escolar, PAE. ¿Esa es la verdad que quieren que estos niños lleven a las comunidades?

-Las "guerrillas" van en contra de la Constitución. Cuando se utilizan los términos "guerrillas", comandos, plomazos, como lo indicó el ministro de Educación, Héctor Navarro, lo que va en contra de la Ley de Educación; ambas normas fomentan los valores a la paz, la vida, a la solidaridad, la cooperación. Lo que el Gobierno dice y hace no tiene coherencia, con lo que establecen las leyes y lo que se practica-, acotó

No será permitido

El ministro Navarro niega que la "guerrilla" sea política. "Pero, ¿acaso esas boinas, con estrella roja y el pañuelo colocado en el cuello de los niños, no son política? ¿No es la política del Partido Socialista Unido de Venezuela? Eso no lo podemos permitir. Se hace proselitismo dentro de las aulas de clases. El liceo Pedro Gual de Valencia es un recinto educativo y lo usan para adoctrinamiento político.

Para la docente Rivero, si los representantes supieran el daño que se les puede causar a esos niños, en pleno desarrollo emocional, ya todos estuvieran en la calle.

-Hacemos un llamado no sólo a los padres y representantes, también a los docentes, a la sociedad en general; no permitan que les envenenen la mente a los muchachos, ya que la historia se lo cobrará. Estas acciones se les van a revertir como ha pasado en otros países donde les dan celulares, megáfonos, cámaras, para que los usen en contra de los maestros, los padres y los vecinos-, destacó.

"Nos oponemos"

La profesora Auris Rivero resaltó que "¿dónde está el derecho a la vida? Cuando los menores se metan en los barrios, ¿quién los va a proteger? ¿Dónde está el derecho a la vida? Ojalá que todos nos opongamos en conjunto. El hecho de que los muchachos tengan conciencia no quiere decir que no nos afecta a todos; claro que nos afecta, y mucho", dijo.

"Desde la FVM estamos a la orden para concienciar a los padres y a los representantes, porque muchos no tienen idea de la magnitud de la situación".

-Hay 3 órganos responsables, según la Ley Orgánica de Protección al Niño y al Adolescente, Lopna. El Estado, la sociedad y los padres y representantes. Sin embargo, ¿les pidieron permiso a los padres y representantes para conformar ese comando de "guerrillas"? Porque el representante debe participar activamente para que el niño pueda estar. Allí precisamente entra el papel de los medios de comunicación, como ellos dicen la libertad de expresión. Pero, ¿y el desarrollo de la personalidad, dónde está? ¿Acaso para un grupito? ¿La igualdad no es para todos? Para los que ellos seleccionen, porque se ponen de acuerdo con los representantes chavistas. No respetan los derechos del niño, no hay interés por el desarrollo a su personalidad. Dentro de un ambiente adecuado donde se pueda desarrollar y aplicar lo aprendido durante el proceso de enseñanza-aprendizaje.

A la defensiva

-Lo triste es que ya algunos están a la defensiva. Un alumno me preguntó: "¿Nos vamos a matar unos con otros?". Porque el término "guerrilla", nos guste o no, es sinónimo de violencia, confrontación, armas, enemigos. Ya los jóvenes conocen la palabra y la asocian a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc, y de allí viene la distorsión de la mente del niño, porque a los que utilizan tienen 13, 14, 15, 16. ¿Eso es lo que nosotros queremos? Esa es la pregunta que nos debemos hacer. Y salir a decirles no a las "guerrillas"; cuando les indican que les quiten los micrófonos a los periodistas, ya se incita a la violencia. y eso no lo vamos a permitir, aseguró.

Reunir a los padres

Según la profesora Rivero, hay que reunir ya a los padres.

"Los maestros que trabajan en los colegios públicos estamos llamados a ser orientadores. Aunque la formación viene de la casa, del hogar, nosotros lo complementamos desde las aulas y somos los que tienen que reunir a esos representantes y hablar con ellos".


Mucho cuidado

El profesor Arcángel Delgado afirmó que hay que tener mucho cuidado con las "guerrillas".

"¿Qué va a pasar con aquellos alumnos que no quieran integrarlas? Aquí hay que estar atentos, sobre todo con las instituciones privadas, porque no se niega que el régimen dictatorial no ha querido estar de acuerdo con estos institutos. 'Guerrilla', para el propio Ministro, significa ataque, disparo, objetivo".

-Buscan negar la realidad de la infraestructura escolar; en Carabobo el daño abarca más del 70%. Llamo a los legisladores que representan al pueblo a que busquen soluciones. Estos mismos hijos, señores representantes, pudieran ser sus propios delatores cuando ustedes no estén de acuerdo con una posición que el Gobierno quiera imponer en este país y sean ellos los detractores. No nos podemos callar, porque los docentes podemos ser víctimas de las "guerrillas"; se tomó la población más susceptible, hacemos un llamado de conciencia al país, debemos estar pendientes de lo que se nos avecina-, dijo.
 
Auris Rivero resaltó que muchos padres no tienen idea de la magnitud de la situación ante estas "guerrillas".

Auris Rivero instó a los docentes a orientar a los padres y representantes sobre la significación de las "guerrillas".

Ventana

Mamá, ¿tengo que agarrar un arma?

Alejandrina Uribe-Betancourt

Cuando a Mildred Arellano de García su hijo Luis José, de 10 años de edad, le preguntó: "Mamá, ¿tengo que agarrar un arma?", mientras ambos veían el desfile del 13 de abril en VTV, ella nos confiesa que: "me quedé pasmada y en un principio no sabía qué decirle, porque una cosa es lo que estás viendo y otra ¿cómo tú le argumentas que eso que está pasando en la televisión nunca le va a pasar a él? Entonces tuve que escoger las palabras para quitarle ese temor y le contesté: 'no, hijo, yo nunca voy a permitir que tú tengas que agarrar un arma, a menos que sea lo que quieras hacer (de grande) y es porque estudiaste primero la carrera militar. Todo lo que estamos haciendo con los padres de tus amigos es para evitar que ni siquiera te pase por la cabeza la idea de que tienes que usar un arma".

Esta preocupación de cómo puede afectar al desarrollo de los niños y adolescentes la creación de las llamadas "guerrillas comunicacionales" fue el tema que trajo a nuestra redacción a las voceras de la ONG Padres Organizados Mildred Arellano de García y Mariana Pérez, y a los profesores Auris Rivero de Torrealba y Arcángel Delgado, directivos de la Federación Venezolana de Maestros en Carabobo, quienes desde su plataforma gremial comparten las preocupaciones de estas madres y hacen un llamado a todos los padres del país a unirse para rechazar la creación de estas "guerrillas", pues saben que con ellas se quiere imponer una ideología política desde la infancia.

Delgado, quien ya es abuelo, comparte la preocupación de estas damas, y fue enfático al llamar a los padres y maestros a trabajar unidos para que estas "guerrillas" no prosperen, pues como afirmó la bióloga Mariana Pérez, "a los niños hay que criarlos con la libertad de elección. Decirles que su papel ahorita es el de estudiar para que sean mejores personas".

Nuestros invitados tienen en común el ser padres de familia, y saben que este momento es crucial porque se trata del futuro de la infancia, y si no luchan por una educación libre ahora, la historia mañana se lo reclamará.

http://www.vlinea.com/index.php?option=com_content&view=article&id=8725:llaman-a-la-conciencia-de-padres-a-luchar-contra-las-qguerrillasq&catid=1:nacionales&Itemid=64

0 comentarios:

Publicar un comentario

Haga su comentario

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Hot Sonakshi Sinha, Car Price in India