VIVA VENEZUELA LIBRE!!!!!!

VIVA VENEZUELA LIBRE!!!!!!

EL FUTURO EN LA CALLE!

EL FUTURO EN LA CALLE!

En homenaje a nuestros héroes caídos y a nuestros presos políticos!!!

En homenaje a nuestros héroes caídos y a nuestros presos políticos!!!
Vuela alto hijo mío!!!...

A quien dió todo por su amor a Venezuela!!

A quien dió todo por su amor a Venezuela!!
" "VENEZUELA EXIGE LA LIBERTAD DE NUESTROS PRESOS POLITICOS!!!"....

jueves, 15 de abril de 2010

Demoledor informe sobre la situación de los Derechos Humanos en Cuba



El Informe 2009 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos fue presentado hoy en Washington. En el apartado dedicado a Cuba, se incluyen las siguientes conclusiones:

La Comisión subraya que en Cuba existen situaciones estructurales que afectan gravemente el pleno goce y disfrute de los derechos humanos.


Restricciones de derechos políticos
Las restricciones a los derechos políticos y la ausencia de elecciones libres; la falta de garantías del debido proceso legal y de independencia del Poder Judicial; la privación de libertad de los disidentes políticos; las restricciones al derecho de residencia y tránsito; las restricciones a la libertad de expresión; los hostigamientos a las defensoras y defensores de derechos humanos y a los dirigentes sindicales independientes, configura una situación permanente de trasgresión en Cuba de los derechos fundamentales de sus ciudadanas y ciudadanos cubanos e insta al Estado a realizar las reformas necesarias conforme a sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos.

Las elecciones no son libres ni justas
Las elecciones cubanas se caracterizan por la falta de pluralidad e independencia y la ausencia de un marco de acceso libre a diversas fuentes de información. La Comisión reitera que la falta de elecciones libres y justas, basadas en el sufragio universal y secreto como expresión de la soberanía del pueblo, vulnera el derecho a la participación política del pueblo cubano.

Los Castro torturan a los disidentes
La Comisión reitera la necesidad de que el Estado adopte medidas de prevención y protección dirigidas a enfrentar las violaciones de derechos humanos que continúan cometiéndose en perjuicio de los disidentes políticos. En especial, observa con preocupación la práctica de torturas en contra de presos políticos, e insta a que sean erradicadas en forma inmediata.

De igual manera, observa que todo uso arbitrario y/o excesivo de la fuerza y toda afectación al derecho a la vida e integridad física cometida por agentes estatales, deben ser investigados y sancionados a efectos de garantizar que no se repitan.

Condena de los juicios sumarísimos
La Comisión solicita al Estado de Cuba a adecuar sus normas procesales a los estándares internacionales aplicables en materia de debido proceso, a fin de que las personas que acudan a los tribunales para la determinación de sus derechos y responsabilidades cuenten con garantías legales mínimas para ejercer sus medios de defensa.

A este respecto, la Comisión considera sumamente grave y condena la reiterada utilización en Cuba de juicios sumarísimos sin la observancia de las garantías del debido proceso, incluyendo las garantías mínimas y necesarias para que el acusado ejerza su derecho a una adecuada defensa legal. Asimismo, en esta materia, insta a la derogación de tipos penales como el de peligrosidad social, que en forma frecuente utiliza el Gobierno de Cuba como herramienta de persecución política.

De la misma manera, la Comisión insta al Estado de Cuba a adoptar las medidas legislativas y de otra índole, necesarias para garantizar que no se imponga la pena de muerte en violación a los principios del debido proceso y de un juicio justo realizado ante un tribunal competente, independiente e imparcial previamente establecido por la ley.

Liberar a los presos políticos
Igualmente, la Comisión reitera al Estado de Cuba la recomendación de ordenar la liberación inmediata e incondicional de las víctimas del Caso 12.476, declarando nulas las condenas en su contra por haberse basado en leyes que imponen restricciones ilegítimas a sus derechos humanos.

Cuba es el único país de las Américas donde se puede afirmar categóricamente que no existe ninguna garantía para el ejercicio del derecho a la libertad de expresión. Cuba es el país de las Américas con más periodistas y escritores detenidos, a causa de expresar libremente sus pensamientos e ideas.

Por lo anterior, la Comisión insta al Estado cubano a adoptar las medidas necesarias para garantizar el derecho a la libertad de expresión y para evitar los hostigamientos, las amenazas, intimidaciones y/o encarcelamientos a quienes intenten ejercer tal derecho.

La Comisión insta al Estado cubano a adoptar las medidas que sean necesarias para prevenir y erradicar las distintas formas de hostigamientos contra quienes ejercen el derecho de asociación con fines humanitarios y sindicales y contra quienes se dedican a la defensa y promoción de los derechos humanos.

Leer el informe 

http://orlandozapatatamayo.blogspot.com/2010/04/demoledor-informe-sobre-la-situacion-de.html

0 comentarios:

Publicar un comentario

Haga su comentario

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Hot Sonakshi Sinha, Car Price in India