Voluntad Popular, partido de Leopoldo López, emitió un comunicado donde establece que no puede haber diálogo mientras haya presos, persecución y represión
Comunicado
Los miembros del Equipo Nacional de
Activistas de Voluntad Popular nos dirigimos hoy al país para expresar
nuestra firme posición frente al diálogo planteado entre el régimen de
Nicolás Maduro y factores de la Unidad Democrática, en el que hasta el
momento han intervenido como interlocutores oficiales los cancilleres de
la UNASUR.
El pasado 25 de marzo Voluntad Popular, representada por el dirigente
nacional Luis Florido, asistió a la primera reunión de acercamiento
pautada con cancilleres de la UNASUR para dejar clara la posición de la
Mesa de la Unidad Democrática para acceder a un proceso de diálogo
sincero con representantes del gobierno venezolano. El petitorio muy
claro: El diálogo con el gobierno solo será posible si el gobierno da
muestras sinceras para ello con las siguientes acciones: 1. Liberación
inmediata de Leopoldo López, Daniel Ceballos, Enzo Scarano, Iván
Simonovis y todos los presos políticos, incluyendo estudiantes
detenidos. 2. Cese inmediato de la persecución política contra la
disidencia, especialmente contra Carlos Vecchio, Antonio Rivero y la
diputada María Corina Machado. 3. Transmisión en cadena nacional del
proceso de diálogo que tendría como agenda: a. Ley de Amnistía, b.
Comisión Nacional de la Verdad Independiente, c. Compromiso para la
Renovación Equilibrada de los Poderes Públicos, d. Desarme de los
colectivos, entre otros puntos.
El 7 de abril volvieron los cancilleres de UNASUR a Venezuela como
parte de los acercamientos en busca de promover un “diálogo sincero”.
Para este nuevo encuentro, al que nuevamente se designó a Luis Florido
como representante de Voluntad Popular, se ratificó el petitorio del 25
de marzo; inclusive Florido tuvo que hacer uso no autorizado del derecho
de palabra, que solo tenía el Dr. Ramón Guillermo Aveledo como
representante de la comisión de la MUD, para aclarar que cualquier
agenda a discutir en un proceso diálogo ineludiblemente requiere de un
“gesto del gobierno” y dicha señal no es otra que: 1. Liberación
inmediata de Leopoldo López, Daniel Ceballos, Enzo Scarano, Iván
Simonovis y todos los presos políticos, incluyendo estudiantes
detenidos; ninguno de estos pasos sine quanon han ocurrido.
Para el día de hoy se planteó un nuevo encuentro en el cual algunos
partidos miembros del equipo permanente de la MUD accedieron a asistir
al diálogo con el régimen sin que se cumpliesen las condiciones sine
quanon planteadas. Ante este escenario Voluntad Popular, entre otros
partidos, acordó no participar de dicha reunión. Al no existir consenso
suficiente sobre un tema tan delicado, solicitamos que quienes
asistieran (Primero Justicia, Acción Democrática, Un Nuevo Tiempo,
Copei, Avanzada Progresista y Movimiento Progresista de Venezuela) lo
hicieran en nombre de sus organizaciones y no de la coalición agrupada
en la Mesa de la Unidad Democrática.
En este sentido y consecuentes con lo que ha sido nuestra posición y
nuestro accionar, ratificamos que en Voluntad Popular no creemos en un
“diálogo” donde el régimen solo plantea un show político utilizando a
los cancilleres de la UNASUR como interlocutores, pero negándose en todo
momento a dar gestos necesarios up supra descritos para poder
hablar de diálogo sincero entre las partes en conflicto, que permita una
salida viable en bienestar del pueblo venezolano. Nuestra organización
no validará ningún diálogo con el régimen mientras siga existiendo
represión, encarcelamiento y persecución contra nuestro pueblo.
Desde Voluntad Popular somos firmes creyentes de que el diálogo debe
darse de pie, nunca de rodillas. El diálogo debe ocurrir cuando existan
las condiciones para hacerlo, que a saber son la liberación de todos los
presos políticos, estudiantes y el cese de la represión. Una vez
alcanzado esto, consideraremos iniciar un proceso de diálogo en el que
podamos discutir y generar compromisos sobre las reglas del juego y los
mecanismos constitucionales que nos permitirán darle una salida pronta,
pacífica y constitucional a la crisis social y política que ha
instaurado este gobierno. Por lo tanto, es preciso diferenciar entre
condiciones necesarias para que se inicie un diálogo (liberación de
presos, cese de la represión) y la agenda del mismo (renovación de
poderes públicos, condiciones electorales, soluciones a la crisis
económica, entre otros puntos).
Desde Voluntad Popular reiteramos la necesidad de que el Vaticano y
otros grupos internacionales sirvan como mediadores del conflicto.
Quienes hacemos vida en Voluntad Popular como dirigentes y activistas
desplegados en los 24 estados, los 335 municipios y más de 900
parroquias en todo el país ratificamos nuestro compromiso con la Unidad
de los venezolanos en la calle, ejerciendo activamente el derecho a la
protesta pacífica y constitucional que permita la salida pronta,
constitucional y democrática de la dictadura que hoy nos gobierna.
Nuestro compromiso es y será siempre con una Mejor Venezuela libre,
soberana y democrática en donde todos los derechos sean para todas las
personas, nunca con acuerdos que vayan en detrimento del pueblo
venezolano y de sus derechos y garantías constitucionales.
En Caracas, a los 08 días del mes de abril de 2014.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Haga su comentario