Detienen a la juez 31° de control
Descifrado.- El empresario Eligio Cedeño habría huído del país, luego de que la jueza 31 de Control de Caracas, María Lourdes Afiuni Mora le otorgara el beneficio de ser juzgado el libertad, luego de 2 años y 10 meses preso en la Disip. Se deconoce el paradero de Cedeño. Se conoció que la jueza Afiuni, el secretario general y el alguacil del tribunal fueron detenidos y en estos momentos están en la Disip.
A solicitud del Ministerio Público detienen a juez 31° de Control de Caracas por presuntas irregularidades en caso Eligio Cedeño
En las próximas horas, el Ministerio Público presentará ante el tribunal respectivo a la juez 31° de Control de Caracas, María Lourdes Afiuni Mora, por estar presuntamente implicada irregularidades que habrían permitido la evasión del banquero Eligio Cedeño, ocurrida en horas del mediodía de este jueves 10 de diciembre. En este sentido, corresponderá a la fiscal 56° nacional, Alicia Monrroy Carmona, presentar a la titular del Tribunal 31° de Control de Caracas ante el tribunal correspondiente e imputarla por delitos previstos en la Ley Contra la Corrupción y en el Código Penal.
La juez fue detenida en horas del mediodía de este jueves por funcionarios de la Dirección de los Servicios de Inteligencia y Prevención (Disip), en la sede del Palacio de Justicia, tras una orden de aprehensión dictada por el Tribunal 1° de Control de Caracas, a solicitud del Ministerio Público. La fiscal Monrroy Carmona solicitó dicha medida con base a lo establecido en el Código Orgánico Procesal Penal. Aproximadamente, a las 9:00 am de este jueves 10 de diciembre, se realizó la audiencia preliminar en la causa seguida contra Eligio Cedeño, pese a que los fiscales nacionales 50° y 73°, William Guerrero y Daniel Medina, respectivamente, justificaron ante la juez su no comparecencia en vista de que a esa hora estarían presentes en la sede del Tribunal 11° de Control de Caracas, en un acto de imputación relacionado con en el caso sobre las siete entidades financieras intervenidas por el Ejecutivo Nacional.
El Código Orgánico Procesal Penal, en su artículo 86, establece la prohibición al juez o a la juez de no mantener contacto directo e indirecto con algunas de las partes, sin la presencia de todas. La juez sólo con la presencia de los abogados defensores procedió a sustituir la medida privativa de libertad contra Cedeño por una menos gravosa, la cual permitió al banquero retirarse de la sede del Palacio de Justicia. Recientemente, el Tribunal Supremo de Justicia, tras solicitud del Ministerio Público, ratificó la medida privativa de libertad contra Cedeño, pues consideró que las circunstancias que la motivaron se mantenían vigentes. Actualmente, la juez permanece recluida en la sede de la Disip, mientras las autoridades policiales se encuentran en la búsqueda de Cedeño.
Allanan residencia de Eligio Cedeño
Tras dictarse la medida de liberación del empresario Eligio Cedeño en horas del mediodía de este jueves, se conoció que organismos de seguridad del Estado efectúan un allanamiento de su residencia en la urbanización Alta Florida en Caracas.
De igual forma, una vez conocida la decisión de excarcelación, la DISIP allanó el tribunal y fueron trasladados a la sede de la DISIP la jueza 31 de control de Caracas, María Lourdes Affiuni, y todos los trabajadores tribunalicios presentes en la audiencia.
La decisión de liberar a Cedeño se dictó luego de acordarse medidas cautelares de prohibición de salida del país y consignar su pasaporte. Deberá presentarse ante los tribunales cada 15 días con derecho a ser juzgado en libertad.
Su abogado, Vicente Puppio, explicó que el tribunal de control determinó que Cedeño tenía derecho a ser juzgado en libertad tras dos años en prisión, tal como lo establece la ley. "Fue ajustado a derecho. Ya salió de la DISIP”, declaró.
Globovisión
http://www.megaresistencia.com/megaresistencia/noticias/index.php/section-table/87-nacionales/1960-fue-una-fuga
0 comentarios:
Publicar un comentario
Haga su comentario