VIVA VENEZUELA LIBRE!!!!!!

VIVA VENEZUELA LIBRE!!!!!!

EL FUTURO EN LA CALLE!

EL FUTURO EN LA CALLE!

En homenaje a nuestros héroes caídos y a nuestros presos políticos!!!

En homenaje a nuestros héroes caídos y a nuestros presos políticos!!!
Vuela alto hijo mío!!!...

A quien dió todo por su amor a Venezuela!!

A quien dió todo por su amor a Venezuela!!
" "VENEZUELA EXIGE LA LIBERTAD DE NUESTROS PRESOS POLITICOS!!!"....

jueves, 31 de enero de 2013

Carta a Ivana Simonovis





EL DIRECTORIO DEL MOVIMIENTO DEMÓCRATA LIBERAL SUBSCRIBE Y SE ADHIERE A LA SIGUIENTE CARTA:

INFORMAMOS TAMBIÉN QUE EL MDL SEGUIRÁ HACIENDO LO HUMANAMENTE POSIBLE PARA RESCATAR A IVAN SIMONOVIS DE QUIENES LO TIENEN INMORAL E INJUSTAMENTE SECUESTRADO


Miércoles, 30 de enero de 2013

 Carta a Ivana Simonovis

A Ivana Simonovis:

Sólo puedo pretender imaginar lo que tú sientes a tus 15 años de edad y haber pasado todos estos años sin poder compartir con tu padre Iván Simonovis tus momentos de alegría y tristeza, pues a tu edad comprendo que necesitamos ese cariño y esas enseñanzas que un buen padre nos da.

Lamento que él, tú y tu familia hayan tenido que pasar esta desgracia frente a la injusticia en manos del peor régimen que habrá tenido Venezuela.
 
Sin embargo, como tengo plena confianza de que Venezuela atraviesa un problema, no sólo político sino plenamente cultural, que debe ser orientado hacia el cambio desde la base de la inocencia y educación de ustedes los niños, me tomo el atrevimiento de referirme a tu carta.
 
Cuando alguien te enseña Ivana, a pedir "clemencia", te está enseñando a demostrar lástima y a utilizarla como método de negociación que sólo será aplicada si necesitas negociar con injustos. Lo que viene luego de pedir "clemencia" al malo para tratar de apelar a su "justicia", es la sumisión.

Cuando alguien te pida que apeles a la lástima pregúntale, tú que confías en la inocencia de tu padre Iván Simonovis:

"Y si estos mismos que durante años me han causado tanto dolor oyen mis peticiones y liberan a mi padre ¿Tendría qué darles las gracias? ¿Significaría qué ya no son malos y ahora son buenos?"
 
Ivana Simonovis, la verdad no se negocia, se defiende. No apeles a la lástima de quienes injustamente han causado dolor a ti y a toda tu familia, porque el resultado de eso será que tendrás que estarles agradecida si responden. Lamento la situación que te ha tocado vivir, pero ante la injusticia tienes un aprendizaje a muy temprana edad que puede servirte para toda la vida: el aprendizaje de nunca negociar la verdad, sino defenderla.
 
Estoy seguro que si a tu edad lo aprendes, serás de las mejores mujeres que habrá conocido en esta tierra la raza humana.

La justicia Ivana, está precisamente en nunca renunciar a la verdad.
Mis mejores deseos para ti.
 
Atentamente:
José Miguel Pérez G
@elcapitalismo

A la linda niña Ivanna


Querida Ivanna: confieso que tu carta removiò mis màs profundos sentimientos maternales.

Me sorprendiò tu seriedad y madurez a tan corta edad........¡No sabes cuanto lamento que haya sido de esta manera tan dura como hayas podido llegar a ello.

Mi niña linda...te pido que no estès triste......ten mucha fe.....estoy segura que muy pronto tu papà estarà libre junto a ti para que puedas cuidarlo y mimarlo como lo deseas.

Lamentablemente Ivanna, la Venezuela de tu niñez no es la misma mia. Yo fui una niña feliz, porque crecì en un hermoso pais que ya no existe. Un pais donde habia seguridad, respeto, educaciòn y solidez familiar. Pero aun asi, de las peores experiencias se obtienen los mejores resultados. Estos momentos dificiles te convertiràn en una mujer fuerte y te otorgaràn una sensibilidad social de la que carecen los actuales gobernantes.

Creo que tu carta y el esfuerzo que hiciste al vencer tus temores, enfrentarte a la prensa, a las camaras, con tanta valentia es la prueba màs grande de amor hacia Ivan, tu papà.

Tu papi estarà muy orgulloso de tener una hija tan valiente y decidida a luchar por su salud. 

Ivanna tienes como padre a un gran ser humano, un hombre honesto y trabajador que està preso solo por tratar de salvar la vida de otros ciudadanos.

¡Estoy segura que Dios te concederà tu peticiòn....Dios te bendiga mi niña linda! 

Es todo,

Manuela Alcala





miércoles, 30 de enero de 2013

La influencia de Cuba y la crisis venezolana


Escrito por Editorial La Nacion argentina  
Miércoles 30 de Enero de 2013 11:33 

 Mientras se castiga a Paraguay expulsándolo de los mercados regionales, en la región poco se hace para exigir a Venezuela un mínimo de institucionalidad. Por espacio de medio siglo, el régimen comunista de Cuba ha cercenado sistemáticamente la libertad de tránsito de sus propios ciudadanos. Les ha impedido salir de su país y regresar libremente a él, transformando de esa manera a la isla en una inmensa prisión para quienes no comparten la ideología del régimen.

Esto ha ocurrido ante el silencio de la región y pese a que la Declaración Universal de los Derechos Humanos establece específicamente que toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso el propio, y de regresar a él. Y aunque el propio Pacto de San José de Costa Rica (el que Venezuela acaba de abandonar ante la pasividad complaciente de la región) también contiene esa misma garantía de manera aún más explícita.

Cuba, que ha negado arbitrariamente y por décadas a sus propios hombres y mujeres las libertades esenciales inherentes a su dignidad, parece ahora haber empezado a cambiar, al menos en materia de libertad de circulación o de tránsito. Nada, en cambio, en materia de muchas otras libertades también esenciales.

Es temprano, sin embargo, para pararse y aplaudir. En primer lugar, porque en la medida puesta en marcha recientemente no hay concesión alguna, sino algo muy diferente, como es el reconocimiento de un derecho humano del que había privado a su pueblo. Pero, además, porque todavía no se sabe si efectivamente todos los cubanos por igual podrán entrar y salir libremente de su país. Quizá debamos esperar a ver qué es lo que sucede ahora con la solicitud de la reconocida bloguera Yoani Sánchez, a quien se le ha venido negando sistemáticamente el derecho a salir de Cuba. Además, la joven ha sido una de las primeras personas en pedir la documentación que la autorice a viajar fuera de Cuba y regresar luego a su patria.

Ocurre que, pese a no ser una democracia, Cuba parece gozar de una suerte de inmunidad en la región sudamericana, a la que ciertamente parecería no preocuparle demasiado la situación de los cubanos en materia de derechos humanos y libertades civiles y políticas esenciales. Ello ocurre a pesar de que, cuando se trata de otros países, la región puede adoptar posturas de corte intransigente y hasta belicoso en el tema de la vigencia de la democracia. El caso de Paraguay, nación que ha sido excluida ilegalmente de Mercosur y de la Unasur, es un claro ejemplo de ello.

Chile, país no bolivariano, le ha pedido que no concurriera a la importante reunión de la Celac, que tendrá lugar, en pocos días más, en Santiago de Chile. Sin embargo, Cuba no sólo estará presente, sino que ese país ocupará la próxima presidencia "pro tempore" de la entidad. Dos varas muy distintas: la que se usa para medir a Cuba, de una flexibilidad sin límites, y la que, en cambio, se utiliza con Paraguay, de una rigidez casi agresiva.

A todo esto cabe agregar el extraño papel de Cuba en lo que sucede en Venezuela como consecuencia del delicado estado de salud de Hugo Chávez. El pueblo de Venezuela no sabe qué es lo que, en verdad, sucede con Chávez. La dirigencia de Cuba que parecería estar moviendo los hilos detrás del escenario, con injerencia en los asuntos internos venezolanos-, en cambio, sí conoce la verdad. En rigor, parecería estar en el centro del manejo de este preocupante tema.

Pese a lo que esto significa para todos los ciudadanos venezolanos, algunos mandatarios de la región han visitado Cuba en los últimos días para tratar de interiorizarse sobre la salud del presidente venezolano, rindiendo de paso pleitesía a los despóticos hermanos Castro y sin señalar públicamente, en modo alguno, que los venezolanos tienen obviamente derecho a una mínima transparencia cuando se trata de conocer dónde están efectivamente parados en lo que se refiere al futuro de su institucionalidad. Ciertas actitudes no dejan de sorprender.


Hija de Simonovis escribe conmovedora carta al Estado


simonovis635


Ivana Simonovis, hija del comisario Ivan Somonovis, detenido en 2002 en la sede del Sebin, hizo un llamado este martes a través de una carta dirigida al Estado Venezolano donde pide la liberación de su padre. 

Ivana Simonovis tenía 7 años cuando su padre fue detenido por los hechos del 11 de abril de 2002 y expresa estar agotada de sufrir. Pidió clemencia para su padre, pues asegura que no esta bien de salud. 


Lea a continuación la carta de Ivana Simonovis 
Señores del Estado Venezolano:



Esta es la segunda vez que les escribo. No me da pena insistirles. El dolor puede más que la pena. 

Les juro que ya no puedo más. Ya me cansé de llorar. Estoy agotada. Quiero pedirles de nuevo un poco de clemencia. Ya mi papá, Iván Simonovis, y todos nosotros, su familia, hemos sufrido demasiado. Sufrir cansa. Llorar cansa. Extrañar al padre de uno cansa. Siento que soy demasiado joven para estar tan cansada. Me parece injusto que la política me arruine la vida. Todos los días me asomo con susto en el espejo, porque siento que tengo canas en mi cabello. No las veo, pero las siento. Y tengo 15 años. Es muy rara esta sensación.

Ya mi sonrisa no es la que sale en las fotos de los álbumes de la familia. Mi sonrisa se quiebra a cada rato, como una galleta. Porque así están los huesos de mi papá. Se han vuelto una galleta por tanto encierro, por tanto no moverse, por tanta sombra. Por favor, les pido, devuélvanle el sol.

Devuélvanle un poquito de vida. Ya bastante ha pagado lo que Uds. consideraron que debía pagar. 

Su salud esta tan deteriorada que tengo miedo -mucho miedo- de que mi papá termine paralítico, en una silla de ruedas. Y más así. Solo. Sin su gente, sin los únicos brazos que lo pueden abrazar.

Mi papá no está nada bien. Su columna está demasiado frágil. Se puede romper sola, sin que nadie la toque. Sus huesos, dice el médico, tienen la edad de un anciano. Sus huesos ya pagaron el doble del tiempo de su condena. Su ánimo también. Y su familia. Sea justa o no su prisión, creo que ya todo es demasiado. Ya todo se ha vuelto inhumano, cruel, excesivo. Señores del Estado Venezolano, una medida humanitaria como la que les pido sería un gesto noble, necesario, hermoso. Un gesto importante en estos tiempos tan duros. Estoy tan agotada del odio de parte y parte. Creo que muchos estamos así. Un gesto de nobleza no les va a hacer perder nada de lo que tienen y, en cambio, los hará más humanos. Quiero volver a tener 15 años y un padre a quién abrazar.

No tengo más argumentos. Solo un exceso de dolor.

Gracias.


martes, 29 de enero de 2013

Así quedó el caso en Guanare del vil asesinato del niño DAYAN GONZALEZ


El Coronel Antonio Semprun dice: Tal como me llego, es importante leerlo para DESPERTAR
“¡Que asquerosidad! Me siento indignado con la JUSTICIA VENEZOLANA, por el caso en Guanare del vil asesinato del niño DAYAN GONZALEZ, que conmovió al país.

Según informaciones dignas de todo crédito, los fiscales del Ministerio Público (Apolonio Cordero y Simara López) han puesto alto precio para beneficiar a los degenerados homicidas quienes además contaron con la influencia a su favor por parte del flamante gobernador del Estado Portuguesa, quedando de la siguiente manera:

- El enfermero quien violó y ocultó los maltratos del niño fue condenado a 2 años y 6 meses de prisión,

- La lesbiana Doris quien fue una de las autoras del crimen quedando positivos los resultados de odontología, ya que se dedicaba a morder en todas las partes del cuerpecito del infante, fué condenada a 10 meses !QUE INJUSTICIA¡.

- Las otras dos fueron LIBERADAS POR FALTA DE PRUEBAS.

CORRAN LA VOZ. En resultados como éstos donde el Poder Político y en donde la JUSTICIA=DINERO, me pregunto ¿podrán dormir bien ese Gobernador y esos Fiscales?. ¿Qué harias tu si mañana te tropiezas en la calle con uno de estos depravados? Así funciona la justicia en nuestro país. Que Dios nos proteja y nos ampare porque aquí nadie más lo hace.
Si este caso tocó tu corazón pasa esta noticia a todos tus contactos vía 
Blackberry, whatssapp, redes sociales . Que toda Venezuela se entere. ¿Tienes hijos, sobrinos, ahijados, niños en tu familia? Al que no le importa se hace cómplice.
  Ovario II dice: A continuación les paso la información que publiqué en mi blog en el 2011:
Por Marjuli Matheus para Ultimas Noticias

10 diciembre 2011


Un menor de 5 años de edad murió presuntamente tras ser abusado sexualmente y torturado por sus cuidadoras. El hecho desató protestas en Guanare y saqueo a comercios del esposo de una de las implicadas.
Ovario II dice: Esta criatura sufrió por meses en manos de enfermos
con no solo dinero sino poder y conexiones como el importantísimo
Tarek El Aissami, ministrucho del régimen de Chávez
Conozca los hechos más relevantes sobre el caso del niño de 5 años que murió el 1° de diciembre en Guanare, presuntamente luego de ser abusado sexualmente y torturado por sus cuidadoras, hecho que originó manifestaciones en la capital del estado Portuguesa.

Móvil del crimen: Varias hipótesis se han amnejado sobre el motivo de este cruel suceso. La que cobra fuerza es la de “crimen pasional” pues la madre del niño y una de las implicadas fueron amantes. Se pudo conocer que la señalada amenazó a la madre del menor con hacerle daño al niño si no dejaba a su novio actual. La indiciada es esposa de un comerciante de la entidad, la madre del niño residía en Porlamar y también está acusada por el crimen.

Autopsia: La autopsia y la valoración médico forense externa realizada a la víctima de cinco años determinó múltiples traumatismos y hematomas en el cuerpo, así como cicatrices que evidencian maltrato físico de vieja data y signos de abuso sexual. Un médico señaló que “nunca había visto trana crueldad en el maltrato a un menor”

Macabro hallazgo: Habitantes de Guanare indignados por el suceso, saquearon la residencia de una de las implicadas, en el  lugar se encontró una muñeca con jeringas en los ojos. La vivienda quedó destrozada.


Cuidadoras: El menor de 5 años fue dejado al cuidado de dos mujeres Valentina del Carmen Oropeza de Montilla y Anney del Carmen Montilla Oropeza, que son madre e hija, residen en el sector Los Próceres de esa entidad.

Lesiones: El niño fue llevado en estado crítico a una clínica donde falleció. Se pudo conocer que la víctima sufrió torturas, quemaduras, abuso sexual y finalmente lo golpearon, hasta causarle la muerte.

Privativa de libertad: A solicitud del Ministerio Público, fueron privados de libertad las cuatro mujeres y el hombre detenidos a raíz de la muerte de la criatura.

Los fiscales 20° nacional, 6° y auxiliar del primer circuito de esa jurisdicción, Daniel Guédez, Apolonio Cordero y Simara López, respectivamente, imputaron a Gelliknet González (30), madre de la víctima, Anney Montilla (25), Valentina Oropeza de Montilla (50), Doris Oropeza (37), amante de la madre del menor, y el enfermero Yure Hernández (39), por los delitos de homicidio intencional calificado, trato cruel, abuso sexual a niño y lesiones intencionales, todos en calidad de responsabilidad correspectiva y tipificados en las leyes.

Suspensión de clases: El gobernador de Portuguesa informó que las actividades escolares fueron suspendidas este martes debido a los disturbios de ayer. Autoridades informaron que este jueves se reanudarían las clases en la entidad.

Escena del crimen: Presuntamente el hecho ocurrió en una fiesta, aunque no se descarta un ritual satánico. Las autoridades no han confirmado ninguna de las dos hipótesis, solo informaron que los agresores habían consumido sustancias ilícitas.
Decisión judicial: La jueza Dra. Ekkel Torres, decidió postergar para el miércoles la audiencia del caso del menor de 5 años de edad que fue torturado y posteriormente asesinado.

Influencias: Trascendió que el esposo de una de las acusadas tiene influencias en la entidad y presuntamente quedarían en libertad, esto aunado a la decisión d ela jueza desató las protestas que se registraron el lunes en Guanare. “La parte perversa de todo esto es que ya se venía corriendo por las redes sociales que los implicados en la muerte del niño iban a salir en libertad porque eran protegidos de mi persona y del ministro Tareck (El Aissami)”, dijo el gobernador del estado Portuguesa, Wilmar Castro Soteldo a través de un contacto telefónico con Venezolana de Televisión (VTV).

Saqueos y disturbios: La Guardia Nacional y la Policía Estadal reforzaron la seguridad del palacio de justicia y de las propiedades de las personas implicadas, tras la oleada de saqueos en tiendas como Las Rocas y La Casa del Pastelito, propiedad del esposo de una de las imputadas, además otros negocios fueron quemados informó el gobernador de Portuguesa Wilmar Castro, a través de un contacto telefónico con el canal del Estado. Once personas fueron detenidas la noche del lunes y 17 la mañana del martes, entre ellos un menor de edad, por los saqueos y las acciones vandálicas.

Detenciones: El Cicpc de Guanare detuvo a cinco personas, cuatro mujeres y un hombre, entre ellas a las cuidadoras del menor. Anney del Carmen Montilla Oropeza (25), Valentina del Carmen Oropeza (50), Gelliknet González Quevedo (30) quien es la madre del menor, Doris Coromo Oropeza Díaz de Akel (37) y Yure Overdan Hernández (39). El Ministerio Público los imputó este martes. A la madre le imputaron negligencia, puesto que la abuela del niño, la acusó de maltrato infantil. Anney Montilla, Valentina Oropeza, Doris Oropeza y Yure Hernández llevaron al niño a un centro asistencial, ubicado en la avenida 23 de Enero en Guanare, alegando que éste se había caido de una moto.

La Patilla
12 diciembre 2011
Tomada militarmente la ciudad de Guanare por
disturbios en contra de de la muerte de un niño
Cinco inmuebles de Guanare, estado Portuguesa, fueron marcados por la violencia de los pobladores, que se enardecieron al conocer la muerte por tratos crueles del niño de 5 años de edad, el pasado primero de diciembre. La discoteca Cobacha, la Casa del Pastelito y las viviendas de Doris Oropeza, Anneys Montilla y de una funcionaria policial destituida recientemente del Cicpc fueron destruidas. Nadie se atreve a ingresar a esos lugares. Se convirtieron en símbolos de repulsión. “Somos gente pacífica. Ni cuando nos falta el agua durante 20 días salimos a protestar. No estoy de acuerdo con los disturbios, pero sí con el sentimiento de indignación”, indicó Digna Quevedo, habitante de la ciudad.

La arremetida de los residentes de Guanare no sólo acabó con las propiedades de los detenidos por el homicidio del niño; los detectives vinculados al caso aseguran que las investigaciones se han dificultado debido a la desaparición de posibles evidencias durante los saqueos e incendios de los locales y residencias de los imputados.

“Actuamos a tiempo para privar de libertad a los presuntos victimarios, pero eso no impidió que se desmantelaran las casas y negocios”, destacó un detective que no quiso ser identificado.
Guanare de luto
Por el crimen fueron detenidos Anney Montilla, Gelliknet González, Valentina Oropeza, Doris Oropeza y Yure Hernández. Ellos son señalados de complicidad en la muerte del niño, que sufrió tratos crueles y abuso sexual. Ninguno ha confesado ser responsable del maltrato al infante. Evitan inculparse y cuidan sus declaraciones, señaló una fuente vinculada al caso.

Los detectives investigan, especialmente, el entorno de Montilla, y no descartan la participación de otras personas en la muerte del niño.

Amenazados por el pueblo

Los parientes de los detenidos por la muerte del niño se convirtieron en desplazados. Con excepción de Rosa Quevedo, madre de Gelliknet González y abuela de la víctima, los familiares del resto de los imputados decidieron desalojar sus viviendas de forma provisional.

“Tenemos miedo, estamos corriendo peligro. Tuvimos que mudarnos de la casa. No tenemos la culpa de la muerte del niño, la cual lamentamos como seres humanos”, dijo Bernardo Hernández, hermano del enfermero Yure Hernández, privado de libertad por su presunta complicidad en el crimen.

El pánico porque pudiera ocurrir otra arremetida es generalizado. Son contados los que se atreven a identificarse al ofrecer declaraciones a la prensa. “El saqueo a las casas fue una cosa tan fea que todavía no podemos dormir por la preocupación. Pensamos que nos iban a matar a todos. Si hubo culpables, la Fiscalía se encargará de darles condena, pero no pueden venir a agredirnos porque solamente fuimos vecinos”, recordó un hombre cuya vivienda está cerca de la de Doris Oropeza, imputada por complicidad.

Guanare pide paz

La muerte del niño revolvió a Guanare. La más reciente acción fue sustituir los adornos navideños por globos blancos y consignas contra la muerte del niño, el maltrato infantil y peticiones de paz. “Nos pintamos del color de la paz. Ya basta de violencia en el país y de arremetidas contra personas inocentes. El asesinato de ese niño debe ser el último”, insistió José Martín Delgado, empleado de la barbería Clarisa. Él pide la pena máxima para los imputados por el crimen. “Todos son cómplices de alguna manera. El que menos tiene responsabilidad, también es culpable por haber callado los maltratos al niño”, dijo. No hay rincón de la ciudad en el cual sea ignorado el crimen.

Los pobladores se adueñaron de una rutina llena de alertas. Se paran en las esquinas, plazas, kioscos o, simplemente, en el lugar más accesible, para leer sobre el caso en la prensa. Resguardan a sus niños en las casas. Intentan divulgar con rapidez las acciones de calle para participar de manera masiva, y conversan de forma reiterativa sobre el tema. “Estoy segura de que si hubiésemos sabido sobre el maltrato al niño, lo hubiera defendido el pueblo entero. Y si no lo cree, mire a su alrededor y vea la multitud que movió el niño. Estamos muy dolidos por su asesinato”, subrayó Briceida Jiménez, mientras se perdía en una multitud que se movilizaba el viernes en Guanare, para exigir justicia.

Periódico Ultimas Noticias
12 diciembre 2011

Claves del día que ardió Guanare

La mecha que prendió el callado pueblo de Guanare tras el asesinato de un niño de 6 años, comenzó con el envío de mensajes por el pin
Jorge Chávez Morales | Airam Fernández

- El alboroto que ardió en el pueblo de Guanare tras conocer el asesinato de un niño de 6 años comenzó por dos razones: la primera, mensajes enviados por pin que indicaban la liberación de los asesinos; y la segunda fue la decisión de la Juez Temporal de Control 1 de Guanare, Elker Torres, de suspender la audiencia de presentación hasta el miércoles, debido a que los presuntos responsables del delito no tenían abogado privado y no aceptaban defensores públicos.

-Un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (Unellez) y un número reducido de motorizados, comenzaron a lanzar piedras contra la sede del Poder Judicial de Guanare, exigiendo que sacaran a los detenidos para lincharlos.

-Los mensajes en los teléfonos incitaban a saquear y quemar un negocio llamado La Casa del Pastelito que tenía Doris Oropeza, otra de las presuntas implicadas en el crimen. Tras destrozar el local, el grupo de personas se dirigió a la tienda La Roca, propiedad de un familiar del ex esposo de Doris Oropeza.

La casa de Doris, donde vivía con su madre Valentina Oropeza, ubicada en la urbanización Los Próceres, fue totalmente saqueada y quemada.



-El comisario ex jefe del Cicpc de Portuguesa, Carlos Gárate, convocó a los periodistas de todos los medios y les pidió que minimizaran la publicación del caso “porque todavía faltaban detener a otras personas y no queremos que den nombres porque se pueden escapar los otros sospechosos. Pueden decir que hubo una extraña muerte y que se está investigando el caso …”

Relaciones

-A los 17 años Gelliknet Rocint González Quevedo, madre del niño asesinado, se hizo novia de un delincuente conocido como “Pantaleta”, quien luego de algún tiempo murió en un enfrentamiento. Posteriormente, tuvo dos hijas de diferentes padres. Las niñas fueron criadas por la abuela materna, Rosa Quevedo, quien se mudó de Guanare hace unos cinco años

Gelliknet vivió ocho años en Margarita (NE), donde concibió al pequeño. Hasta la isla llevó a Anney Montilla para que la ayudara a cuidarle


-Anney Montilla (pareja de Gelliknet) decidió retornar a Guanare y, tras ponerse de acuerdo con Gelliknet, deciden que Montilla se encargaría del cuidado del niño, mientras que la madre terminaba de ordenar sus cosas para que, a más tardar a fin de año, ambas pudieran radicarse definitivamente en Guanare

Entre septiembre y finales de noviembre, la relación entre ambas comenzó a deteriorarse ya que en uno de los viajes relámpago que Gelliknet hacía a Guanare, Anney le descubrió unos mensajes telefónicos que evidenciaban una relación de la madre del niño con un hombre

-Anney le exigía que retornara a Guanare y que terminara de inmediato la relación con el hombre, pero Gelliknet se negaba rotundamente a hacerlo, lo que terminó por desesperar a su pareja, quien amenazó con cobrarse la infidelidad con su pequeño hijo. a primera muestra de que Anney no jugaba con sus amenazas se dio en noviembre, cuando la madre del niño tuvo que viajar de emergencia a Guanare porque le dijeron que su hijo tuvo un accidente. El menor había sido golpeado para obligar a la madre a retornar, pero ésta decidió regresar a Margarita al día siguiente de su arribo, tal como quedó reflejado en sus declaraciones ante el Cicpc.

-La presión y Anney procedió a cumplir sus amenazas de vengarse con el niño, hasta provocar su muerte luego de innumerables torturas

- Según informó el viceministro del Interior, general Néstor Reverol, han sido trasladados al penal de Tocuyito en Carabobo. Días antes, los presos del penal de Uribana (Lar), publicaron una carta donde decían; “mándenlos para aquí que los esperamos con los brazos abiertos”.





 Caso Guanare 

 El Ministerio Público informa que se mantiene en plena vigencia la privativa de libertad de las cinco personas involucradas en la muerte de un niño en el estado Portuguesa, que fue dictada el pasado 7 de diciembre por el Tribunal 1° de Control de esa jurisdicción.  

NOTA DE PRENSA.- El Ministerio Público informa que se mantiene en plena vigencia la privativa de libertad de las cinco personas involucradas en la muerte de un niño en el estado Portuguesa, que fue dictada el pasado 7 de diciembre por el Tribunal 1° de Control de esa jurisdicción. 

Cabe destacar que dicha instancia judicial rechazó la solicitud de medidas cautelares y de libertad plena hecha por los abogados de los presuntos autores del hecho, tras analizar los elementos de convicción presentados por los fiscales 20° nacional, 6° y auxiliar del primer circuito de Portuguesa, Daniel Guédez, Apolonio Cordero y Simara López, respectivamente. 

 La investigación del Ministerio Público se realiza actualmente por la vía del procedimiento ordinario, mientras que Gelliknet González Quevedo (madre de la víctima), Anney Montilla Oropeza, Valentina Oropeza de Montilla, Doris Oropeza y el enfermero Yure Hernández Medina se mantienen recluidos en el internado de Tocuyito.

 Sobre los mismos pesan imputaciones por los delitos de homicidio intencional calificado ejecutado con alevosía, abuso sexual a niño, niña y adolescente; trato cruel, con las agravantes naturales del 217 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente; lesiones intencionales graves, con los agravantes establecidos en el Código Penal, en grado de complicidad correspectiva. 

El Ministerio Público garantiza que esta investigación, como todas, se está realizando de acuerdo con los principios de transparencia y celeridad establecidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y las leyes, atendiendo siempre el respeto al debido proceso. 

Niño de Guanare sufrió mucho en sus últimas horas

 Entrevistado por un diario de circulación nacional, el médico Gustavo Barillas -quién atendió y vio morir al niño de cinco años torturado en Guanare- reveló que el infante sufrió mucho en sus últimas horas en el Hospital Clínico del Este en Guanare, lugar donde falleció. 

 ÚN.- Entrevistado por un diario de circulación nacional, el médico Gustavo Barillas -quién atendió y vio motir al niño de cinco años torturado en Guanare- reveló que el infante sufrió mucho en sus últimas horas en el Hospital Clínico del Este en Guanare, lugar donde falleció.

 “Estaba muy malito. No lograba ni siquiera hablar. A lo último, cuando estaba más angustiado, que no podría respirar, dijo como en dos o tres oportunidades: Me voy a morir, me voy a morir, me voy a morir” señaló el galeno, explicando que, a su ingreso, el menor mostraba fuertes señas físicas de maltrato. “Llegó con el abdomen hinchado, con mucha dificultad para respirar. Cianótico, morado totalmente, pero no por golpes, sino por la dificultad para respirar. Con hematomas en la frente, la cara, el mentón y uno importante, que era el que más llamaba la atención, en el muslo derecho, con áreas quemadas de 10 x 10 en el mismo muslo derecho”. 

 Barillas relató que el niño llegó a las 2:30 pm al centro de salud, porque supuestamente lo había arrollado una moto días antes. El médico procedió a realizar los análisis para operar al niño, pero la cirugía la iban a hacer en el Hospital Miguel Orá, que tenía las condiciones necesarias para la operación. Cuando lo montaban en una ambulancia, al bebé le dio un paro cardíaco, por lo que decidieron intervenirlo en el Clínico del Este. Pero, el menor no reaccionó, pese a que le aplicaron electroshock.

 Asimismo, el médico identificó a las mujeres que lo llevaron, hoy detenidas en la Penitenciaría General de Portuguesa. “Lo llevaron dos mujeres, una de ellas, la más joven, lo estuvo acompañando durante los primeros 20 minutos. Yo le pregunté qué era lo que tenía el niño, qué era lo que le había pasado. Ella dijo que hacía dos días se había caído de una moto muy grande”. 

Colección Vacas Sagradas # 8 Los Chávez tienen 137 mdd en EU

Por: Ángel Salinas
Fuente: Diario La Razón - México
Al amparo del poder, la familia del presidente venezolano Hugo Chávez lleva un estilo de vida que incluye joyas, autos, viajes y hasta armas, en contraste con el discurso anticapitalista

Armas, fiestas, conciertos, joyas, autos, viajes, cambios de look forman parte del estilo de vida de la familia del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, quien es férreo defensor del socialismo y un duro anticapitalista.

Informes de la DEA, de 2008, señalan que se tienen detectadas cinco cuentas bancarias en instituciones financieras de Estados Unidos por un monto de casi 140 millones de dólares que pertenecen a los hermanos y madre del mandatario de Venezuela.

Los datos precisan que Adelis Chávez Frías, hermano del presidente, encabeza la lista con 90 millones 767 mil dólares, seguido de Adán Chávez quien acumula 18 millones 175 mil 500 dólares.

Elena Frías Chávez, progenitora del presidente de Venezuela, tiene en su cuenta 16 millones 600 mil dólares, por encima de su hijo Narciso Chávez quien ahorró siete millones 281 mil dólares. Al final de la lista se ubica Argenis con cuatro millones 980 mil dólares.

El dirigente opositor de Proyecto de Venezuela, Carlos Eduardo Berrizbeitia, asegura: “Chávez sigue una línea contraria a su postura ante el pueblo. Lo mismo se adueña de una tienda, que de una serie de bancos y anuncia multas por uso de luz, arrebata latifundios o da un nombramiento a uno de sus hermanos en un puesto importante”.

De acuerdo con Berrizbeitia los excesos son “una etiqueta familiar”. Como ejemplo señaló el caso de Adelis Chávez, quien de “simple cajero de banco pasó a la vicepresidencia del Banco Sofitasa una vez que Chávez asumió la presidencia en 1999”. Cargo que tras el inicio de la intervención de 11 bancos, a finales de año 2009, sufrió una modificación. “Fue borrado del directorio pero sigue fungiendo como vicepresidente general. Él toma las decisiones”, reiteró el también ex parlamentario.

El opositor enfatizó que los Chávez dejaron de ser “pata en suelo” desde finales de 1999. Se transformaron en “la familia real”, como los nombran los lugareños de Barinas, pueblo natal de Hugo Chávez.

Su padre, Hugo Chávez de los Reyes, se apoderó del sillón de gobernador de Barinas. Uno de sus hijos, Aníbal, fue elegido alcalde de Sabaneta. Al mayor de los hermanos, Adán, el presidente lo envió a La Habana como embajador.

Posteriormente lo nombró ministro de Educación. Mientras tanto, la mamá, Elena, llegó a ser presidenta de la Fundación para la Niñez, una organización que reparte millones entre los necesitados del estado llanero.

En esta lista de familiares beneficiados están los sobrinos. Incluso una de las hijas del bolivariano, la pequeña María Gabriela Chávez, quien funge como primera dama, quien usa el transporte del Estado para trasladarse a sus actividades personales”.

A su vez el gobernador de Táchira, César Pérez, explica que a los Chávez de Barina se les conoce como la “familia Hummer” por ser los autos favoritos del mandatario venezolano.

Sus ahorros en EU

Según datos de la DEA, desde 2008, se detectaron estas cuentas en dólares:

Adelis Chávez Frías 90 millones. 767 mil

Adán Chávez Frías 18 millones. 175 mil 500

Narciso Chávez Frías 7 millones. 281 mil 500

Elena Frías de Chávez 16 millones. 600 mil

Argenis Chávez Frías 4 millones. 980 mil


fdm 

¡Pobre Venezuela!.......

La Mancheta de hoy

Entrevistando a Diego Arria “Venezuela es el país menos soberano de América”

La Junta Patriótica representa el avance de la población porque es independiente, democrática y sirve para tomar la temperatura de Venezuela. 

 

Diego Arria durante la visita de la Junta Patriótica Venezolana a los estudiantes encadenados en la OEA


Diego Arria durante la visita de la Junta Patriótica Venezolana a los estudiantes encadenados en la OEA

GERARDO MORENO / Luego de la instalación de la Junta Patriótica (movimiento civil) Diego Arria accedió a declarar en vivo para nuestra audiencia online a fin de explicar la finalidad y el propósito de esta agrupación que reúne a distintas tendencias democráticas en Venezuela y cuyo fin es rescatar la constitución y las leyes de ese país.

GERARDO MORENO: ¿Qué es la Junta Patriótica?

DIEGO ARRIA: Es una iniciativa de todos los Venezolanos con el propósito de hacer frente al régimen y con la intención  de enfrentar al Consejo Nacional Electoral que es el Ministerio de Elecciones del régimen y también y para denunciar y  regularizar el sistema de identificación nacional  pues tienen cedulada a mucha gente que no existe o es extranjera, es en fin  un medio para hacer oposición.

GM: Diego estuvimos cubriendo el fin de semana la instalación de la Junta Patriótica y vimos que la primera medida de la junta fue visitar la OEA donde se encuentran estudiantes Venezolanos encadenados. ¿Porque?

DA: Los estudiantes han enviado un mensaje mucho más poderoso de lo que la oposición formal ha hecho hasta ahora, incluso la oposición no ha protestado como debería,  ni siquiera dirigentes nuestros han condenado al gobierno de facto, por eso decidimos que era mucho más importante visitarlos, de hecho yo mismo los visite el 23 de Enero  a los estudiantes en lugar de estar en el acto de la MUD para conmemorar la caída del General Marcos Pérez Jiménez (dictador Venezolano 1948 a 1958)

GM: Diego, la MUD hizo ese acto del 23 de Enero de carácter cerrado, y en el exterior se pensaba que seria una manifestación masiva. ¿Porque esto no ocurrió? ¿Surge la junta patriótica como un rechazo a la actuación de la oposición en los últimos tiempos?

DA: Bueno, fíjate que realmente la Mesa de la Unidad hace un trabajo de coordinación de los partidos políticos  y Venezuela no se agota en el espacio que tienen los partidos políticos, si bien han hablado un poco de lo que yo vengo diciendo no se ha avanzado en el tema, me refiero a una alianza nacional que abarque a empresarios, comerciantes, iglesias, sindicatos, académicos  estudiantes universitarios, de manera que tenga una legitimidad y una representación más autentica, el error no fue hacerlo durante la campaña presidencial  y aún hoy lo siguen haciendo. El acto del 23 de Enero parecía más el lanzamiento de la campaña de Capriles, y no era realmente una imagen de unidad ni la reflejaba. Ahora cuando uno habla de estas cosas dicen que uno no debe hacerlo porque debilita a la unidad, no hay unidad real, Esa unidad hay que construirla en base a transparencia y un gran realismo y la única manera de hacerlo es debatir públicamente a lo que nos enfrentamos y no seguir  viviendo en negación que es de los principales defectos que tenemos, entonces en vez de relanzar un llamado al país comunicando que vamos a enfrentar al régimen de una manera distinta no se hizo.

GM: Diego, nos llego un cable de una agencia de información acerca de la Cumbre de la CELAC que se desarrolla en Chile, ¿No es ilegitimo que la presidencia de ese organismo este en manos de Raúl Castro? ¿No es una injerencia enorme que Raúl Castro opine acerca de lo que el gobierno de Venezuela debería hacer con la oposición?

DA: Es realmente un espectáculo  ver a la tiranía más antigua del mundo presidiendo este cónclave  eso no es un mensaje positivo para el resto del mundo, y no es positivo para muchas democracias de América Latina que ven comprometido su prestigio  estando justamente al lado de Raúl Castro presidente de Cuba, presidente por cierto escogido por su hermano Fidel Castro.

GM: Diego antes de seguir hablando de la Junta Patriótica hago otra pregunta sobre la Cumbre del Celac, justamente ayer Angela Merkel no se saludo, no converso, no se dio la mano con Raúl Castro, ¿Como se interpreta ese mensaje?

DA: Bueno. la señora Merkel tiene conciencia plena de lo que significa Raúl Castro y saludarlo no le haría mucho bien a su imagen en Alemania, pero volviendo al tema ¿Que esta haciendo esta junta patriótica? No es un partido político  es unes un movimiento de ciudadanos, y la primera fase ¿Cual es la primera fase? Conectarse  que es en lo que esta ahora, que se esta buscando la integración de los ciudadanos, pero no solo en el este de Caracas sino en toda Venezuela.
Yo lo veo como el inicio de abrir la puerta a una Gran Alianza Nacional que incluya también a la MUD y que incluya como lo hizo en el pasado la Coordinadora Democrática a los estudiantes,  a los trabajadores, a los académicos, a los partidos políticos y muchos otros sectores. Creo que ha llegado el momento de  un ejercicio de humildad y de reflexión para los propios integrantes políticos  de la Mesa de Unidad que sin ampliar su base de representatividad va a ser muy disminuida y va a vulnerar la confianza que el país les pueda tener y podrían equivocarse nuevamente como en las pasadas elecciones de Octubre  y en Diciembre y que no puede repetirse en el futuro.

Escucha la entrevista completa

 Parte I



Parte II

lunes, 28 de enero de 2013

Roger Noriega: John Kerry y las Amenazas Post-Chavistas en Venezuela

Por: Roger Noriega
Fuente: IASW
John Kerry, el próximo Secretario de Estado de EE.UU. dijo en una audiencia ante el Senado el pasado jueves que “dependiendo de lo que pase en Venezuela, puede haber una oportunidad real para una transición”, aludiendo a la expectativa de que Hugo Chávez pronto podría perder su batalla contra el cáncer.

Desafortunadamente, en este mismo momento, el circulo de Chávez están haciendo todo lo necesario para mantenerse en el poder indefinidamente. Lo más que puede alcanzar Kerry es convencer a los sucesores de Chávez de poner fin a las peligrosas alianzas del régimen con el narcotráfico, Irán y Hezbollah; alianzas que plantean una amenaza cada vez mayor a los intereses de seguridad de los EE.UU.

Hasta ahora la mayor parte de la política exterior de los EE.UU. ha ignorado la creciente evidencia de que los narcotraficantes en Centroamérica, Colombia y México se han aliado con Hezbollah para llevar a cabo operaciones criminales en nuestra puerta. Resulta peor que esta alianza narcoterrorista cuenta con el apoyo y la complicidad de los gobiernos de Irán y Venezuela. Para decirlo sin rodeos, no estamos hablando de una simple actividad criminal – se trata de una guerra asimétrica.

Por ejemplo, poco más de una año atrás los altos funcionarios iraníes sancionaron un complot para cometer un ataque terrorista masivo en la capital de nuestra nación, con el apoyo de un individuo que pensaban estaba asociado con el Cartel de los Zetas. A pesar de que el plan fue frustrado, Hezbollah continua conspirando con las redes del narcotráfico en México, América Central y del Sur como un medio para recaudar fondos, compartir tácticas y literalmente “extender la mano y tocar” el territorio de los EE.UU.

En noviembre de 2011, las autoridades estadounidenses acusaron al narcotraficante libanés Ayman Joumaa por su participación en el contrabando de cocaína y en un esquema de lavado de dinero que recaudó millones de dólares para Hezbollah. Su red- la que fue descubierta por la Administración de Control de Drogas (D.E.A por sus siglas en inglés) y por el Departamento del Tesoro de EE.UU. – contaba con la participación de capos de la cocaína, asociados criminales y bancos corruptos en Colombia, Estados Unidos, México, Panamá, Venezuela, Líbano, Europa y África.

Las amenazas más tradicionales persisten también. En los últimos años, México ha arrestado a numerosos individuos asociados con Hezbollah por su participación en actividades delictivas como el contrabando de personas a través de la frontera suroeste de los EE.UU. Justo en septiembre, los mexicanos interceptaron al ciudadano estadounidense nacido en Líbano, Rafic Mohammad Labboun Allaboun, quien fue condenado en 2010 por haber canalizado $100,000 a Hezbollah – también se sospecha que colaboró con terroristas de Hezbollah en Centroamérica.

En Venezuela, además del tráfico de drogas y la recaudación de fondos, Hezbollah ha llevado a cabo entrenamiento terrorista en la Isla Margarita para reclutas de Venezuela y otros países latinoamericanos. Según mis fuentes, el narcotraficante más poderoso del mundo y cabeza del Cartel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, manejó su negocio desde Venezuela por gran parte del 2010, viviendo en un suburbio de Caracas y en la Isla Margarita bajo la protección de Chávez.

Venezuela es una base de operaciones desde la cual dos redes terroristas desarrollan actividades proselitistas, captación de fondos, reclutamiento y capacitación de operarios en nombre de Irán y Hezbollah en América Latina. Los agentes de Hezbollah y sus colaboradores ocupan puestos de alto nivel en el gobierno venezolano y proporcionan documentos de viaje, armas y apoyo logístico a los agentes terroristas y traficantes de cocaína.

Hugo Chávez fue capaz de establecer vínculos entre Hezbollah y los narcotraficantes, debido en gran parte al hecho de que su propio régimen es un narco-Estado. En concreto, los funcionarios estadounidenses tienen información nueva que implica a Chávez, al presidente de la Asamblea Nacional, al ex ministro de defensa, el jefe del ejercito, el recién nombrado ministro adjunto del interior y a docenas de otros altos funcionarios militares en el tráfico de cocaína y lavado de dinero. Estos funcionarios venezolanos ayudan a transportar toneladas de cocaína a Centroamérica, México, el Caribe, Estados Unidos, África Occidental y Europa. También hacen negocios, en parte, a través de empresas de fachada de Hezbollah.

Chávez también es un aliado clave de la República Islámica de Irán – asistiendo en el lavado de cerca de $30 mil millones de dólares para evadir las sanciones internacionales. Setenta empresas iraníes – algunas de las cuales han sido sancionadas por las autoridades occidentales por su apoyo ilícito al programa nuclear de Irán- operan sospechosas instalaciones industriales en Venezuela.

El nuevo equipo de Kerry debe exigir una mejor comprensión y respuestas a estas amenazas olvidadas. De hecho, esa es la ley: a finales de diciembre, el presidente Obama firmó una ley bipartidista que requiere que el poder ejecutivo elabore una estrategia para hacer frente a la ofensiva de Irán en las Américas. Una vez que la administración proponga un plan, el Congreso debería asegurar los recursos necesarios a la seguridad nacional, la policía y las agencias de inteligencia para que estas puedan responder de manera urgente y eficaz.

Como medida inmediata, la participación complicita de los altos funcionarios y de las grandes empresas estatales venezolanas en el narcotráfico y el terrorismo debe ser expuesta y castigada. 
Las sanciones administrativas son un comienzo, pero no son un sustituto para las largamente esperadas acusaciones judiciales y procesamientos públicos. Mientras tanto, el Senado le debería de decir a Kerry que el intercambio de embajadores con un narco-Estado es inaceptable.

Chávez pronto será historia. Sin embargo el próximo Secretario Kerry y sus colegas tendrán que desmantelar las bombas de tiempo que su régimen ha plantado en el hemisferio.

Roger Noriega fue subsecretario de Estado adjunto para asuntos del Hemisferio Occidental y embajador ante la Organización de Estados Americanos en la administración del presidente George W. Bush (2001-2005) y es un investigador visitante en el American Enterprise Institute. Su firma, Visión Américas LLC, representa a clientes estadounidenses y extranjeros.

Raúl Castro amenazó con aplicar la pena de muerte

El dictador cubano, quien asumió como líder de la Celac, afirmó que podría reactivar la ley "suspendida, pero en reserva" para combatir "a sangre y fuego" al narcotráfico

 

El mandatario cubano, Raúl Castro, afirmó que si hiciera falta, aplicaría la pena de muerte para combatir “a sangre y fuego” a los narcotraficantes, aunque aseguró que en su país “droga no hay, ni habrá”.

“Hace tiempo tomamos una decisión: vamos a combatir la droga que nos está empezando a amenazar a sangre y fuego", declaró Castro ante los gobernantes reunidos en la Cumbre de la Celac en Santiago de Chile.

“Nuestras leyes permiten la pena de muerte, está suspendida, pero ahí está, de reserva, porque una vez la suspendimos y lo único que hicimos con ello fue estimular las agresiones y los sabotajes contra mi país a lo largo de estos 50 años”, advirtió el dictador de Cuba.

Castro asumió este lunes la presidencia pro témpore de la Celac, una organización que nació en diciembre de 2011 y reúne a todos los países de América con la excepción de los Estados Unidos y Canadá.

Fuente: DPA - EFE

domingo, 27 de enero de 2013

COMUNICADO URGENTE: A LOS “USURPADORES”-CAMPAÑA INTERNACIONAL “JUZGAR A CHÁVEZ”

logo de la campaa internacional  juzgar a chvez-3

A LOS USURPADORES:

La Campaña Internacional Juzgar a Chávez y las 66 Organizaciones No Gubernamentales de países latinoamericanos y europeos que la integran, cumple con el deber de advertir a la opinión pública internacional y particularmente a los " Usurpadores'' de los poderes públicos en la República Bolivariana de Venezuela, lo siguiente:


Primero:


Los hechos ocurridos en Venezuela el pasado 10 de enero tras la ausencia del Presidente electo Hugo Rafael Chávez Frias, para la juramentación y toma de posesión de su cargo para el período constitucional 2013-2019, han dado lugar a un vacío de poder y a la instalación en el país de un régimen que usurpa los poderes públicos, con Nicolás Maduro como vicepresidente del ejecutivo, sin que medie nombramiento alguno, así como a una continuidad administrativa de cargos públicos ilegítima, contraria a la legalidad y en abierta violación de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Segundo:


La magistrada Luisa Estela Morales Lamuño, titular de la cédula de identidad N° V-2.574.795, presidenta de la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, así como todos sus miembros; Diosdado Cabello Rondón, titular de la cédula de identidad N° V-8.370.825, Presidente de la Asamblea Nacional y el vicepresidente Nicolás Maduro, titular de la cédula de identidad N° V-5.892.464 son los principales artífices de este fraude constitucional, de cuyas consecuencias deberán responder tanto penal como patrimonialmente.


Tercero:


Advertimos a los “Usurpadores” que el derecho de rebelión ante un régimen que contrarie los principios democráticos está consagrado en el artículo N° 350 de la misma constitución y que las violaciones sistemáticas a los derechos humanos de ciudadanos, con motivo del ejercicio de ese derecho, serán consideradas como ataques contra una parte de la población por motivos políticos y en consecuencia crímenes de lesa humanidad, de carácter imprescriptible, cuya responsabilidad recaerá tarde o temprano, en sus autores, coautores, cómplices, colaboradores, encubridores, así como en los ciudadanos antes mencionados.


Cuarto:


Advertimos a las Fuerzas Armadas Venezolanas, a los grupos paramilitares, milicias, organizaciones de irregulares, y especialmente a “los usurpadores”, que la represión ciudadana les hará responsables individualmente de gravísimos crímenes, de acuerdo a lo previsto en el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, tanto quien cometa el crimen, como quien lo ordene, induzca, colabore, contribuya, encubra o sea cómplice de su comisión, sin exclusiones por razones de cargo oficial y con especial responsabilidad para los jefes militares que resulten responsables de los crímenes cometidos por fuerzas bajo su mando. (Arts. 25, 27 y 28 del Estatuto de Roma).


Quinto:


Advertimos igualmente a los actores de la Comunidad Internacional que realicen actos o celebren contratos internacionales con dicho régimen, que la consecuencia inmediata y directa de las decisiones antes mencionadas, ha sido la instalación en Venezuela de un gobierno de facto, cuyos actos están absolutamente viciados de nulidad absoluta, son totalmente írritos, espurios y no obligan a la República.


Sexto:


La desaparición de Hugo Chávez Frías de la escena política, coloca en primera línea de responsabilidad penal individual a todos aquellos que hayan participado o participen en delitos de esta naturaleza.



La Campaña Internacional Juzgar a Chávez alerta a la Comunidad Internacional, particularmente a las organizaciones internacionales y regionales, sobre los acontecimientos que puedan ocurrir en Venezuela con motivo de las actividades de un régimen usurpador y de las posibles violaciones a los derechos humanos que éste pudiere causar.



Campaña Internacional ''Juzgar a Chávez"

Williams Cárdenas Rubio
Presidente

Helene Villalonga
vice-presidenta


Emanuel Del Vecchio A.


Director ejecutivo y comunicación en red.

Madrid-Miami, 12 de enero de 2013


logo de la campaa internacional  juzgar a chvez-3

TO THE USURPERS:

 The International Campaign “Bring Chávez to Justice” and the 66 NGOs from Latin American and European countries that comprise it, hereby fulfills the duty to warn international public opinion and particularly the "Usurpers'' of public office in the Bolivarian Republic of Venezuela, as follows: 

 First: 

 On January 10th, the events in Venezuela after the absence of the elected president Hugo Rafael Chavez Frías originally scheduled for oath and inauguration for the constitutional period 2013-2019, have resulted in a legal vacuum in power and the installation of a fully-usurping regime in all public branches of the country. Nicolas Maduro, as executive vice president, lacks any bestowed appointment, as well as any legitimate administrative continuity in public office, becoming unlawful and in clear violation of the Constitution of the Bolivarian Republic of Venezuela. 

Second:

 Judge Luisa Estela Morales Lamuño, holder of identity card No. V-2574795, president of the Criminal Chamber of the Supreme Court of Venezuela, as well as all its members; Diosdado Cabello Rondon, holder of identity card N ° V-8370825, National Assembly President Nicolas Maduro, Vice President, holder of identity card No. V-5892464 are all the main architects of this fraud against the Constitution, and they all shall face resulting criminal and material consequences. 

Third: 

 We warn “the usurpers" about the fact that the right for rebellion against a regime that violates democratic principles it is enshrined in Article No. 350 of the same Constitution. Recurrent violations of citizens’ human rights, while exercising such right, will be considered as attacks against the people for political reasons; therefore, crimes against humanity, not subject to any statute of limitations, which liability will sooner or later be established against its perpetrators, accomplices, collaborators, as well as against the afore-mentioned individuals. 

Fourth: 

 We warn the Venezuelan Armed Forces, paramilitary groups, militias, irregular organizations, and especially “the usurpers", about the fact that citizens repression will individually charge them for serious crimes in accordance with the provisions of the Rome Statute of the International Criminal Court, both the perpetrator committing the offense, as well as anyone who orders, induces, collaborates, contributes, conceals or is complicit in its commission, without ground exclusion for official position, holding special liability for military commanders who are found guilty for crimes committed by forces under their command. (Articles 25, 27 and 28 of the Rome Statute). 

Fifth: 

We also warn the international community that those parties involved in acts or execution of international agreements with such regime, that the immediate and direct consequence of such actions, has been the taking over in office from a facto government in Venezuela, whose acts are absolutely nullified and void, totally spurious and not binding on the Republic. 

Sixth: 

The disappearance of Hugo Chavez Frías of the political scene places individual criminal liability upon all of those who have participated or been involved in crimes of this nature. 

The International Campaign “Bring Chávez to Justice” alerts the international community, particularly international and regional organizations, on events that may occur in Venezuela in connection with the activities of a usurper regime and possible human rights violations that it may incur in. 

The International Campaign “Bring Chávez to Justice” 

Williams Cárdenas Rubio 
abogadoscardenas@hotmail.com 

President Helene Villalonga 
 helenevillalonga@hotmail.com 

 Vice-president Emanuel Del Vecchio A. 
 edelvecchio@gmail.com 
 Communication Director

 Madrid-Miami, January 12th, 2013 

sábado, 26 de enero de 2013

Junta Patriótica: Documento Fundacional!!



La SOCIEDAD PATRIÓTICA ahora conocida como JUNTA PATRIÓTICA por decisión mayoritaria del pueblo en evento fundacional el día de hoy en la ciudad de Caracas, declara:
La Junta Patriótica (JP) se concibe como una plataforma necesaria e imperativa en una etapa crucial de nuestra historia republicana, la cual está conformada por un grupo diverso de venezolanos nacionalistas, que entendiendo el momento histórico que vive la patria, han decidido unir esfuerzos para rescatar la soberanía de Venezuela.

Bajo un régimen de facto como el actual, sin legitimidad de origen y corrompido hasta la médula, es necesaria la unificación de esfuerzos y criterios desde un punto de vista venezolanista. La república ha sido ocupada por gobiernos extranjeros y es nuestro deber movilizar al pueblo hasta recuperar la soberanía.

La Junta Patriótica (JP) está integrada por venezolanos de distintas corrientes ideológicas, diferentes edades y múltiples profesiones, que con un norte muy bien definido y un ímpetu libertario generacional, nace para alcanzar su nueva independencia moral, ética, social, política y cultural.

La Junta Patriótica (JP) será la voz de los sectores que deseen unirse a los diferentes factores democráticos de la nación buscando respeto y entendimiento.

En los actuales momentos de crisis y tutelaje cubano que vive la patria, es imperativo movilizar al país, hacer cumplir la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y utilizar todos los recursos a nuestro alcance para lograr definitivamente una salida pacífica y constitucional a la crisis actual. No podemos seguir convalidando a un régimen de facto vulgar y contrario a los valores patrios.

El prosaico chantaje de las instituciones del Estado, las flagrantes violaciones a la Carta Magna amparadas por magistrados pusilánimes y politizados, el secuestro moral, operativo e ideológico de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, la destrucción sistemática del aparato productivo nacional, el obsceno y fraudulento sistema electoral automatizado, y la entrega traidora de nuestra soberanía a Cuba, no seguirán siendo toleradas de manera impune.

La Junta Patriótica (JP) integrada por ciudadanos de honor, civiles y militares de la República Bolivariana de Venezuela, lucharán para rescatar los valores patrios y suplantar por la vía constitucional, que no tiene que ser necesariamente por la vía electoral, a un régimen totalitario, criminal, forajido y de facto, que ha destruido al país y ha intentado pulverizar nuestra propia identidad, tergiversando el pasado y manipulando a la población.

La Junta Patriótica (JP) apela a la reserva moral de Venezuela y hace un llamado a los militares, estudiantes, empresarios, amas de casa, a las iglesias católica y evangélica, a los movimientos religiosos, al movimiento laborista y sindical, a los profesores, a los abogados, a los médicos, a los ingenieros, y en fin, a todos los gremios profesionales y ciudadanos de la república, para luchar de manera mancomunada.

La Junta Patriótica (JP) se regirá por los preceptos y artículos de la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, y nuestro objetivo principal será movilizar al país hasta lograr retomar el hilo democrático constitucional e institucional, hoy en día interrumpido y manipulado a través de subterfugios legales utilizando las instituciones del Estado, y una facción corrupta y amoral de la Fuerza Armada Nacional.

Si el régimen de facto no acata el mandato popular y el sentimiento generalizado de la población venezolana, la propia Carta Magna ofrece vías constitucionales y democráticas para enfrentar regímenes totalitarios que usurpen la voluntad soberana de los ciudadanos. La protesta pacífica, contundente y sostenida, es un recurso constitucional de gran valía que ha de ejercerse sin temor ni dudas.

La Junta Patriótica (JP) estima que una sociedad movilizada y liderada correctamente en pro de su libertad y bienestar colectivo, alcanzará sus objetivos a corto y mediano plazo de forma real y contundente siempre y cuando se logre la unión de todos los factores democráticos de la nación. No buscamos la confrontación ni el divisionismo, al contrario, deseamos sumar voluntades.

Si la decisión mayoritaria de las fuerzas democráticas de la nación es participar de nuevo en un proceso eleccionario, la (JP) luchará con el pueblo hasta lograr un sistema electoral transparente y un Consejo Nacional Electoral equilibrado y respetuoso de las leyes y la voluntad popular. Es imperativo depurar el Registro Electoral Permanente y elegir a los nuevos rectores del CNE.

Asimismo es imperioso e impostergable permitir la participación de técnicos informáticos y electorales de todas las tendencias e ideologías, para lograr un consenso unitario que apacigüe las dudas y genere confianza en la población venezolana independientemente de su inclinación política. Debemos escuchar, crear puentes y amalgamar criterios en nombre de la patria y el futuro inmediato de nuestros hijos.

Igualmente nos comprometemos a luchar y batallar sin descanso hasta lograr la libertad de nuestros presos de conciencia y el retorno al suelo sagrado de la patria de todos nuestros hermanos desterrados y exiliados políticos.

La capital de Venezuela es Caracas, no es la Habana. Denunciamos y combatiremos ferozmente la injerencia cubana y el ultraje soberano de la patria.

La Junta Patriótica (JP) ha escuchado el llanto de esa Venezuela mancillada, y hoy aquí juramos ante el pueblo y la providencia, defenderla hasta las últimas consecuencias.

Dios bendice a Venezuela y a todos sus hijos patriotas…

Y citando al Generalísimo Francisco de Miranda:

¡Muera la Tiranía y Viva la Libertad!

Twitter Junta Patriotica: @socpatvzla

El acto se celebró el teatro Chacaíto/Arria instaló una Junta Patriótica para reestablecer la Constitución


Al evento acudieron el también exprecandidato presidencial Pablo Medina y el histórico dirigente de la izquierda Pompeyo Márquez

EL UNIVERSAL
sábado 26 de enero de 2013  03:00 PM
Caracas.- "Me pueden llamar mil veces radical. Lo que nunca podrán decir, es que he sido colaboracionista con este régimen". Así inició el embajador y exprecandidato presidencial Diego Arria su participación en el acto fundacional de la Junta Patriótica, con la cual se propone luchar por el rescate de la institucionalidad en Venezuela.
Arria compartió las líneas matrices de la Junta, aunque advirtió que la misma no es más que la puerta para la conformación de una Gran Alianza Nacional que se active por el rescate del país, perdido en manos de un Gobierno de facto y diversos sectores de una oposición que pretende seguirle el juego al régimen.
El también exgobernador del extinto Distrito Federal criticó la manera sumisa como algunos sectores se han ido adormeciendo y con ello, llevando a la sociedad al letargo. "Muchos dicen que habría que cambiar el coro del Himno Nacional porque aquí no hay bravo pueblo. Pues yo digo que sí hay bravo pueblo, lo que no hemos tenido son bravos dirigentes", sentenció.
En sus palabras reivindicó las luchas sindicales libradas por Carlos Ortega, la que adelantó con dignidad Franklin Brito, la que lideraron los estudiantes en 2007 para impedir que se concretara la reforma constitucional, pero sobre todo la que se escenifica hoy a las puertas de la OEA en Caracas.
"Algunos preguntan que por qué no fui al acto de la MUD en el Parque Miranda. Mi respuesta es que el 23 de enero, la mayor demostración de gallardía, se sensatez, de amor por el país, de llamado a la Patria para defender los valores, no se mostró a lo interno de un gimnasio; eso se evidenció en las cadenas de esos estudiantes. Se ven encadenados; pero en realidad están liberados de cualquier posibilidad de cohabitación o de complicidad con el régimen", sentenció.
Las palabras de Arria fueron interrumpidas por la llegada de Pompeyo Márquez, quien se sumó a las más de 500 personas presentes en las instalaciones del Teatro Chacaíto, en Caracas, que no fueron trasladados, ni portaban pancartas, ni estaban listos para aclamar -al oír la señal- a un posible candidato. Márquez, con su presencia, ratificó el sentido de amplitud de esta propuesta, que prometió reproducirse en todos los rincones del país.
Por último, cerró su intervención recordando lo que se ha constituido en su lema: "El día en que los venezolanos nos unamos de verdad, nos vamos a maravillar de las cosas que juntos podremos alcanzar".

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Hot Sonakshi Sinha, Car Price in India